InicioPOLÍTICAMariola Sampedro, alcaldesa de Ribeira (A Coruña) al prosperar la moción de...

Mariola Sampedro, alcaldesa de Ribeira (A Coruña) al prosperar la moción de censura de PP y PBBI

Publicada el


La popular Mariola Sampedro se ha convertido este lunes en la nueva alcaldesa del municipio coruñés de Ribeira, tras prosperar la moción de censura promovida por Partido Popular y Partido Barbanza Independiente (PBBI) para derrocar al nacionalista Luis Pérez Barral.

Los 13 votos que han sumado populares e independientes –a excepción de Tania Redondo y Luis Furones– en el pleno celebrado este lunes han bastado para arrebatar el bastón de mando a Pérez Barral, que había llegado a la Alcaldía en las elecciones municipales de 2023 gracias al apoyo del edil socialista y de los cinco del PBBI.

Tras el debate de la moción y la votación que la ha proclamado alcaldesa, Sampedro ha tomado la palabra para manifestar su agradecimiento tanto a «su familia, equipo y a toda la gente la quiere y confía en ella».

«No hay honor más grande que ser alcaldesa del sitio en el que naces, no hay resonsabilidad más grande que servir a todas mis vecinas y a todos mis vecinos. Hoy no es un día para grandes discursos, pero sí quiero adquirir un commpromiso con todos vosotros, un compromiso basado en los principios que aprendí desde bien pequeña», ha aseverado emocionada.

Entre aplausos y tras vaciarse parte del Auditorio Viejo de Ribeira, en el que se ha celebrado el pleno extraordinario, Sampedro ha reiterado su compromiso en que «la lealtad, el trabajo y el esfuerzo estarán desde el primero hasta el último día de su mandato».

Asimismo, ha destacado que «exigirá gobernar desde el respeto, desde la educación y desde la honestidad, un compromiso en que seguirá mirando a la gente a los ojos con franqueza, entendimiento y fuera de la trinchera política».

En concreto, el PP de Ribeira presentó una moción de censura junto a cuatro concejales del PBBI para devolver a los populares, con Mariola Sampedro al frente, a la alcaldía, que desde las elecciones municipales del 2023 estaba en manos del nacionalista Pérez Barral.

El documento fue firmado por los 10 ediles del PP y cuatro de los cinco que los independientes tienen en la corporación, a excepción del concejal de Sanidad, Juan Luis Furones. Sin embargo, una de las concejalas del PBBI que firmó la moción, Tania Redondo, pasó a ser concejala no adscrita tras denunciar en los últimos días «acoso y presiones» y renunciar a continuar formando parte del partido.

(HABRÁ AMPLIACIÓN CON VÍDEO PROFESIONAL)

últimas noticias

El Congreso vota esta semana el plan del BNG para transferir a Galicia, entre otras, las competencias en inmigración

La Comisión de Política Territorial del Congreso debatirá y votará esta semana una iniciativa...

Consello.- Rueda ve «adecuada» la estrategia del Sergas afrontar la lista de espera y destaca el aumento de la actividad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado "adecuada" la estrategia del Servizo...

Consello.- La Xunta asume la gestión del Programa Básico, cuyas tarjetas tendrán una validez de 12 meses

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación del...

Rural.- La Xunta decidirá «en próximos días» sobre si prorroga o no la moratoria para plantar eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que se tomará una decisión...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota esta semana el plan del BNG para transferir a Galicia, entre otras, las competencias en inmigración

La Comisión de Política Territorial del Congreso debatirá y votará esta semana una iniciativa...

Consello.- La Xunta asume la gestión del Programa Básico, cuyas tarjetas tendrán una validez de 12 meses

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación del...

Consello.- Rueda se reunirá la próxima semana con el presidente de AENA para abordar la coordinación de aeopuertos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunirá la próxima semana con el...