La corporación municipal de Ribeira (A Coruña) debatirá este lunes una moción de censura en la que la popular Mariola Sampedro se postula como alcaldesa y que arrebatará, previsiblemente, el bastón de mando al nacionalista Luís Pérez Barral, que gobernaba con el apoyo del PSOE y del PBBI.
En concreto, el PP de Ribeira presentó una moción de censura junto a cuatro concejales del Partido Barbanza Independiente (PBBI) y que devolverá, presumiblemente, a los populares, con Mariola Sampedro al frente, a la alcaldía, que desde las elecciones municipales del 2023 estaba en manos del nacionalista Pérez Barral.
El documento fue firmado por los 10 ediles del PP y cuatro de los cinco que los independientes tienen en la corporación, a excepción del concejal de Sanidad, Juan Luis Furones. Sin embargo, una de las concejalas del PBBI que firmó la moción, Tania Redondo, ha pasado a ser concejala no adscrita tras denunciar en los últimos días «acoso y presiones» y renunciar a continuar formando parte del partido.
El debate y la votación de esta nueva moción de censura se celebrará este lunes con la popular como candidata, quien tomó el relevo de Manuel Ruiz Rivas, actualmente en el Senado. Para Sampedro, esta moción llega contra un alcalde que «nunca asumió la responsabilidad y el honor que supone gobernar Ribeira», además de faltar «a los principios del diálogo y el consenso».
Así lo aseguraba en declaraciones a los medios el pasado 29 de septiembre, día en el que también criticó que Pérez Barral hable de «la mayoría del pueblo» cuando el BNG obtuvo cinco concejales en las elecciones de 2023 frente a los 10 del Partido Popular.
UN PACTO «TOTALMENTE NATURAL»
En esta línea, aprovechó para definir como «totalmente natural» el pacto con los independientes, que tras los comicios de 2023 habían vetado al candidato popular Manuel Ruiz Rivas para un hipotético acuerdo con el PP, que se había quedado a un edil de la mayoría absoluta.
También acusó al BNG de «repartir carnés de mayorías» y de «legitimidad». «El BNG puede contar con el PPBI y el PP no, ¿por qué, si son los mismos con los que pactó y todo el mundo sabe que están ideológicamente más cerca del PP?», cuestionó.
A preguntas de los medios sobre cuándo se iniciaron las conversaciones, Sampedro calificó a ambos partidos de «primos hermanos» y culpó al hasta ahora alcalde de «falta de confianza, de diálogo y de consenso» con los socios de gobierno.
De este modo, la candidata popular aseguró que se abre así «una nueva etapa en el municipio» para la que espera contar «con toda la masa social».
DIFERENCIAS «INSALVABLES»
Por su parte, el representante de PBBI Vicente Mariño de Bricio defendió la moción tras diferencias «insalvables» con el gobierno municipal y se refirió a «falta de transparencia, incumplimiento de los acuerdos y falta de diálogo», lo que derivó en una «pérdida progresiva de confianza».
Asimismo, explicó que empezaron a madurar la decisión cuando hubo una problemática en las fiestas de agosto que «a escasas horas del inicio no estaba claro que se pudiesen realizar».
Por ello, pidieron ayuda al PPdeG y tras reunirse con miembros del partido en Santiago vio «claro» que había asuntos que «se estaban enquistando» y que si no buscaban «otra manera de trabajar no iban a solucionarse».
En este contexto, argumentaron que la manera de desbloquearlos era «un cambio político» y señalaron que son un partido local que trabaja «por y para Ribeira», por lo que están «por encima de las disputas de los grandes partidos».
EL ACTUAL ALCALDE VE «INTERESES PARTICULARES»
Por su parte, el hasta ahora alcalde calificó de «bochornosa» la moción que se llevará a cabo este lunes y aseguró que responde «única y exclusivamente a los intereses partidistas y particulares de ambas formaciones».
También afirmó que le produce «vergüenza ajena» ver cómo el PP es «capaz de cualquier tipo de estrategia para tumbar» el gobierno tripartito formado por los cinco ediles nacionalistas, los cinco independientes y un concejal del PSOE.
Con todo, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, afirmó este jueves que la moción es «vergonzosa» y «la constatación de que el Bloque estaba haciendo un excelente trabajo».
En este sentido, Pontón participó en un acto de apoyo a Pérez, en el que auguró que este «volverá a ser el gran alcalde que la localidad merece» y destacó el modelo de ayuntamiento que sitúa a las personas en el centro.
«Podrán frenarnos, pero no detendrán el camino que comenzamos; podrán quitarnos el gobierno con una moción vergonzosa, pero no la razón, ni la voluntad de seguir haciendo de Ribeira un lugar mejor para la mayoría», proclamó la nacionalista.