El PSdeG ha acusado a la Xunta de «anteponer los intereses del PP» a los de Galicia al rechazar asistir a la cumbre del clima convocada por el Gobierno central.
En un comunicado, el diputado socialista Aitor Bouza ha tachado de «irresponsabilidad» esta decisión tomada por la Xunta y que «perjudica directamente a Galicia.
«El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, actúa de nuevo como delegado de Feijóo y no como presidente de Galicia. Cada vez que Madrid marca el camino, la Xunta agacha la cabeza», ha denunciado Bouza.
En este sentido, ha recordado que la Xunta ya se ausentó de otras reuniones con el Gobierno central cuando se abordó el reparto de menores migrantes, que «rompieron por orden de Génova»; con la financiación autonómica, «cuando renunciaron a defender lo que corresponde a Galicia; y lo «repiten ahora, con un tema tan serio como el cambio climático».
Para los socialistas gallegos, que la Xunta decida ausentarse de esta cumbre del clima «no es un simple gesto político», sino que «es un error» que deja a Galicia «sin voz y sin presencia en un foro esencial».
«El PP está optando por una vía peligrosa, asumiendo las máximas de la ultraderecha, también en lo que tiene que ver con el negacionismo climático», ha esgrimido Aitor Bouza.
A renglón seguido, ha recordado los incendios que afectaron a Galicia este verano, especialmente a la provincia de Ourense, y ha subrayado que «mientras el monte ardía, la Xunta miraba para otro lado» y, ahora, que hay que pedir «más recursos y más coordinación, deciden no ir».
Por ello, los socialistas gallegos reclaman al Ejecutivo gallego que «rectifique y participe activamente» en la cumbre.
Todo ello después de que la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, confirmase este viernes que no acudirán a la Cumbre del Clima convocada por el Gobierno. «No estamos dispuestos a que se nos trate como niños ni a perder el tiempo», afirmó.
En declaraciones a los medios, defendió que no se trata de un «capricho» y, más allá de la cumbre ahora convocada, se pregunta (junto al resto de comunidades autónomas gobernadas por el PP) qué pasó con el pacto de 2022, «que no se llegó a desarrollar»; qué pasa con el Fondo Social del Clima, «que son 9.000 millones de euros que no están llegando a las comunidades, pese a que Galicia, por ejemplo, presentó antes de la fecha límite sus proyectos»; y qué está pasando con las conferencias sectoriales, «que ya no se están convocando y por lo que se están perdiendo fondos europeos muy importantes».