InicioPOLÍTICA“El BNG siempre fue soberanista, no hace falta que ahora nos digan...

“El BNG siempre fue soberanista, no hace falta que ahora nos digan lo que tenemos que ser”

Publicada el


La decisión de la Ejecutiva del BNG de no acudir a la recepción oficial con el monarca español el próximo martes causó cierta sopresa entre algunos medios de comunicación, sobre todo, de la derecha mediatica, que, hasta ahora, mantienen una postura muy tibia con el Bloque. El acuerdo llegó poco después de conocerse que la presidenta de la Cámara, Marixelt Batet, había anunciado el día anterior que a esa recepción no irían ni ERC, ni EH- Bildu, ni las CUP. Las tres fuerzas alegaban que Felipe VI no los reprensenta ni a ellos, ni a sus pueblos.

En la primera relación de fuerzas, Batet metió al Bloque e incluso le fijó una hora para ver al monarca. Eso significa que por activa o por pasiva, el nacionalismo gallego no dejó clara sus intenciones o, cuando menos, no dijo que no explícitamente a ese encuentro como sí hicieron ERC, EH- Bildu y las CUP. Una decisión que sí adoptó un día después en una reunión de la Ejecutiva en la que, según las fuentes consultadas por GC, hubo debate entre los dirigentes nacionalistas sobre la necesitad o no de acudir la esa cita con el monarca español. Una parte creía que dar marcha atrás suponía desgastar al BNG y, especialmente, someterlo al “foco mediatico” –de los medios de la derecha– ante la cercanía de las elecciones gallegas con un mensaje de » pro catalanes y pro independentistas». Otro grupo, que fue el que finalmente se impuso, entiende que el Bloque no tiene nada que demostrar, que tiene una ideología definida y, especialmente, en el nuevo marco político que se abre en Madrid, tiene que tener unos socios concretos, y esos tienen que ser los del por el soberanista.

NUEVAS ESTRATEGIAS

“El BNG siempre fue soberanista, no hace falta que nos digan el que tenemos que hacer. No tiene nada que demostrar, ni nada que justificar”, comentan fuentes consultadas. ERC, las CUP y EH- Bildu, junto con otras formaciones independentistas y nacionalistas firmaron, junto con el BNG, de la Declaración de Lotja de Mar, a favor de la libertad de los presos políticos catalanes y de la autodeterminación. Y esa declaración, aunque no tiene deberes políticos, sí que tiene un carácter y una finalidad simbólica importante.

Hasta ahora, las veces que el BNG estuvo en el Congreso siempre había acudido a la recepción con el monarca español, primero siendo Francisco Rodríguez el portavoz del grupo en Madrid y, luego, Francisco Jorquera. También en Marea lo hizo cuando entró en el Congreso. Pero la época de Rodríguez y de Jorquera era muy diferente a la de ahora. Entonces no existía ultraderecha, ni “presos políticos”, ni los derechos de los pueblos del estado estaban “avasallados”, ni Podemos iba a tener tareas de gobierno.

“No se puede estar en el mismo banco que los regionalistas. El BNG es mucho más que eso”, indican. Tampoco le conviene ahora al BNG visualizar un pacto con el PSOE y Unidas Podemos, cuando en Galicia, dentro de bien poco tendrán que competir por el mismo espacio electoral en las elecciones gallegas.

SOLIDARIDAD Y MENSAJE COMÚN

Por eso, parte de la dirección del BNG, entiende que, en el nuevo escenario que se abre en Madrid, no hay que estar con los “partidos del sistema”, si no con las formaciones hermanos catalanas y vascas. “Y eso no significa que no luchemos por la agenda gallega”. La agenda gallega sigue siendo prioritaria, pero en esa agenda tampoco se olvidan de temas que también comparten con vascos y catalanes: las de la autodeterminación y solidaridad entre los pueblos.

De hecho, ese mismo sentimiento de unidad soberanista fue lo que intentó transmitir, sabiendo que era foco mediatico en todo el Estado, la diputada más jóven del Congreso, Marta Rosique Saltor, de ERC. No tuvo ningún apuro en mostrar su opción de frente soberanista catalan-vasco-gallega con una camiseta negra en la que se leía la palabra ‘independencia’, coloradas con una ikurriña, una estelada y la estrellada gallega. Y ese sentimiento, le guste o no a la derecha mediatica, es lo que también tienen muchos de los fieles afiliados del BNG, esos que quedaron y que mantuvieron el barco del nacionalismo tras los duros momentos de la ruptura de Amio.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...