InicioPOLÍTICAEl PP comienza a tramitar en el Senado la ley que impedirá...

El PP comienza a tramitar en el Senado la ley que impedirá a las selecciones autonómicas competir a nivel internacional

Publicada el


La mayoría absoluta del PP ha impulsado este miércoles la toma en consideración de la reforma de la ley del Deporte que blinda la competencia del Estado en lo que respecta a la representación del deporte federado español y, al mismo tiempo, evita la participación de las selecciones autonómicas en competiciones internacionales, como han venido reclamando algunas formaciones independentistas.

Una vez salvado el primer trámite, la norma irá al Congreso, donde deberá ser aprobada en comisión y en el Pleno de la Cámara baja para después volver al Senado, donde repetirá el mismo procedimiento, y finalmente al pleno del Congreso para, en su caso, aprobarla definitivamente y publicarla en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor.

En concreto, los ‘populares’ proponen suprimir el apartado 2 del artículo 48 de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, en el que se contempla que las federaciones deportivas autonómicas «podrán participar directamente en el ámbito internacional si la federación internacional correspondiente contempla su participación, en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva comunidad autónoma».

Ese mismo punto expresa también que las federaciones autonómicas estarán facultadas para participar en esas competiciones cuando hayan formado parte de una federación internacional «antes de la constitución de la federación española correspondiente».

También reformulan el artículo 49, estableciendo que para participar en pruebas deportivas oficiales tanto estatales como internacionales será «preciso» tener una licencia expedida por la federación española, con el objetivo de garantizar la «uniformidad de contenido y condiciones económicas por modalidad, estamento y categoría».

Y establecen un plazo de dos años desde la entrada en vigor de la nueva norma para que las federaciones españolas y autonómicas se adapten a las nuevas condiciones.

últimas noticias

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...

El arzobispo de Santiago firma en Dallas el acuerdo con el Meadows Museum para exponer piezas de la Catedral en 2027

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco Prieto, ha firmado en Dallas (Estados Unidos)...

Más de 4.900 estudiantes de a USC participaron en proyectos voluntarios el curso pasado, un 56% más que el anterior

Un total de 4.917 estudiantes de la Universidade de Santiago de Compostela participaron en...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...

MÁS NOTICIAS

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...

La Xunta replica al alcalde de Lugo que «deje la confrontación» y gestione el aparcamiento de la avenida de Breogán

La Xunta replica al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, que "deje la confrontación" y...

El PPdeG afea a Sánchez afirmar que la A-54 está «plenamente operativa» e ironiza con que el BNG «asentía»

El PPdeG ha manifestado este miércoles que "el mejor resumen" de los mensajes que...