InicioPOLÍTICAPromotores de ILP contra el blindaje legal de la tauromaquia critican la...

Promotores de ILP contra el blindaje legal de la tauromaquia critican la «cobardía» del PSOE: «Responderemos con fuerza»

Publicada el


La abogada Cristina Ibáñez, integrante de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No es mi Cultura’ que busca acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, ha tildado al PSOE de «cobarde» por abstenerse este martes en el Congreso y propiciar así que el Pleno rechazara la tramitación del texto, una propuesta que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos.

«Me sorprende que se hayan dejado llevar por la crítica del sector taurino y que se hayan acobardado de esta manera, me parece un escándalo», ha criticado en declaraciones a Europa Press.

La iniciativa ha contado con 57 votos a favor, los de Sumar, Podemos, Junts, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y Compromís; con 169 votos en contra de PP, Vox y UPN; y con la abstención de 118 del PSOE y del diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos. Ibañez ha señalado que la abstención del PSOE ha sido «una sorpresa horrible» y ha indicado que se sienten «absolutamente traicionados», al igual que los ciudadanos que respaldaron la ILP con su firma.

«Lo que se votaba ayer era una simple toma en consideración (…), que hayan negado esto es antidemocrático, anticonstitucional», ha denunciado Ibáñez.

Además, ha vuelto a resaltar que el debate que pretendía introducir el texto no era si una está a favor de los toros o en contra. «Se trataba de que en 2013 hubo un atropello de competencias (…) y sólo queríamos devolver a la situación al momento anterior a ese», ha subrayado, en referencia a la ley de ese año que reguló la tauromaquia como patrimonio cultural.

Al margen de ello, la promotora ha adelantado que van a responder «con fuerza» con un «plan B» y ha confirmado que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, está hablando con ellos para volver a llevar la ILP al Congreso. «Esas firmas están ahí y van a seguir ahí, ese respaldo social es una herramienta muy poderosa que vale, ya no se puede utilizar en forma de ILP, pero se puede usar de otra forma legislativamente hablando. Vamos a ver qué podemos hacer», ha explicado.

últimas noticias

En libertad, investigado por homicidio por imprudencia, el detenido por atropellar a un hombre en Cee y darse a la fuga

La jueza del Tribunal de Instancia de Corcubión, plaza nº2, ha acordado la puesta...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Abierta la inscripción para la 48ª edición de la Carrera San Martiño de Ourense, que se celebrará el 9 de noviembre

El plazo de inscripción a la 48ª edición de la Carrera pedreste popular del...

El Gobierno acomete inversiones en 24 proyectos de rehabilitación de edificios públicos en Pontevedra

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado las inversiones estatales en...

MÁS NOTICIAS

Pontón (BNG) vuelve a pedir a Rueda que «rectifique» y acepte la quita de deuda en vez de anteponer los intereses del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este miércoles al...

Sánchez promete «cumplir» con las inversiones y proyectos de Galicia: «Aspiramos a hacerlo más allá de 2027»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido este miércoles con el diputado...

Besteiro suspende su agenda de los próximos días al dar positivo en covid-19

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha suspendido su agenda de...