InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEConsello.- El análisis de aguas residuales permitirá medir y estudiar el consumo...

Consello.- El análisis de aguas residuales permitirá medir y estudiar el consumo de drogas en cinco municipios gallegos

Publicada el


La Xunta pondrá en marcha, junto con la Universidade de Santiago de Compostela (USC), un proyecto en depuradoras de cinco localidades gallegas — Tui, Lugo, Ourense, Pontevedra y Santiago– con el que se analizarán las aguas residuales para analizar el consumo de drogas con el objetivo de emplear ese conocimiento en tareas de prevención y a nivel de salud pública «en un contexto de aparición continua de nuevas drogas».

Así lo ha avanzado este lunes en rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno gallego el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, que ha detallado que los análisis medirán el consumo de cocaína, cannabis, fentanilo y otras drogas.

El proyecto se llevará a cabo mediante un convenio de colaboración entre la Consellería de Sanidade, Augas de Galicia y la USC y contará con un presupuesto de 50.000 euros.

Según ha destacado Calvo, esta iniciativa «no solo ofrecerá datos sobre el consumo de ciertas sustancias, sino que permitirá detectar la entrada de nuevas drogas emergentes».

«No buscamos sustituir otros sistemas de vigilancia epidemiológica, sino que buscamos reforzar la prevención con nuevos indicadores» ha expuesto el representante autonómico, que ha apuntado que el proyecto comienza en cinco depuradoras, pero no descartan ampliarlo en próximos años.

AYUDAS AYUNTAMIENTOS

Por otro lado, el Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva línea de ayudas, dotada con un presupuesto de 2.588.866 euros, para apoyar a los ayuntamientos y a las entidades locales en el desarrollo de programas y actividades de prevención de conductas aditivas.

El objetivo, ha detallado el Gobierno gallego, es disminuir el impacto sanitario y social de los trastornos aditivos, para lo que se incrementa en un 3% la partida de esta línea de ayudas, a la que podrán concurrir los ayuntamientos, las mancomunidades y las agrupaciones de ayuntamientos.

Este nuevo programa de subvenciones se extenderá hasta el año 2028 con el fin de permitir desarrollar intervenciones sostenidas en el tiempo, más eficaces y para facilitar una mayor estabilidad de los equipos humanos implicados en los proyectos.

Así, la Xunta colaborará con las entidades locales que desarrollen actividades vinculadas a los programas insertados en el Plan de Galicia sobre drogas (Saúde na escola, Activa, Máis que un teito, Ao alcance, etc…), a los planes de inspección autonómicos, o aquellos que actúen como nexo de unión entre las diferentes entidades implicadas en el ámbito de la prevención (centros educativos, sanitarios, sociales, entidades vecinales, etc.).

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...