El presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP), Alberto Varela, ha pedido a la Xunta y al Gobierno central que «cumplan la ley» y financien el 100% de la dependencia.
«La realidad es que somos los ayuntamientos gallegos los que estamos haciendo un esfuerzo mayor para que ese servicio, el SAF, salga adelante», ha señalado en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press.
En este contexto, ha alertado de «una situación muy delicada» en ayuntamientos pequeños con presupuestos pequeños, que tienen que destinar a ese servicio un «20 o un 30% a ese servicio».
De esta forma, el presidente de la Fegamp ha avanzado que «están en negociaciones» con la Consellería de Política Social, «aunque no avanzamos todo lo rápido que queremos» y también pidieron una reunión con el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que «todavía no se dio».
«La negociación con el Estado corresponde a la Comunidad Autónoma, pero no se puede decir que, porque en consideración de la Xunta, el estado no cumpla con todo lo que le toca, la Xunta tampoco cumpla con su parte de financiación del SAF», ha remarcado Varela.
De esta forma, ha apuntado que el coste medio del servicio en Galicia es de 24 o 25 euros la hora, los ayuntamientos reciben 12 euros entre el Estado y la Xunta, a lo que hay que sumar el «copago de los usuarios que es mínimo». «Los ayuntamientos pagan casi la mitad», ha afirmado.
«Ninguna de las dos Administraciones está cumpliendo con lo que le toca. La ley de dependencia dice que la Comunidad Autónoma tienen que poner, cuando menos, lo mismo que le estado», ha subrayado.
DEBATE SOBRE FINANCIAMIENTO AUTONÓMICO
Asimismo, Varela ha indicado que la principal reivindicación de los ayuntamientos es entrar en el debate sobre el financiamiento autonómico ya que «no pueden quedar» con lo que «sobre del reparto».
«Eso no es razonable, porque al final somos cada vez estamos gestionando más competencias públicas», ha asegurado Varela, al tiempo que ha incidido en que para que los ayuntamientos «hagan bien su trabajo» deben de tener una «financiación estable y una previsión de los que recibirán cada año».
«A nivel de Galicia, pedimos a la Xunta que incremente el Fondo de Cooperación Local porque lleva 10 años en la misma cuantía que son 112 millones para los 313 ayuntamientos gallegos», ha indicado Varela.
En este sentido, ha reclamado «clarificar» las competencias de los ayuntamientos y de las diputaciones, que tienen como función «ayudar a los ayuntamientos más pequeños».
El presidente de la Fegamp ha cifrado en «600 millones el déficit» de los ayuntamientos gallegos por prestar servicios que «son competencia de otras administraciones».