La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará una enmienda a la totalidad del proyecto de la ley gallega contra las adicciones de las personas menores al ser un texto «falto de concreción, plazos y recursos», donde se incluyen medidas «sin establecer el ámbito en el que se van a aplicar, ni los colectivos destinatarios».
En un comunicado, ha advertido de que el PPdeG presenta una ley para «su autocomplacencia» y que «difícilmente» alcanzará los objetivos que pretende porque «no se puede proteger la salud de los menores ni la prevención de conductas aditivas sin un aumento del número de pediatras, sin dispositivos de salud mental o sin disponer de un número de docentes concreto».
Prado ha criticado que el Ejecutivo gallego «deriva» a ayuntamientos y entidades locales «actuaciones que son de competencia de la Xunta sin presupuestos asociados».
Otro de los motivos de la enmienda se enmarca en que la norma está «estrictamente centrada» en los aspectos de infracciones y sanciones en lugar de «en la prevención, educación y en la intervención temprana».
«Se trata de un régimen sancionador a todas luces desproporcionados porque, por consumir, transportar o tener bebidas alcohólicas, tabaco o energéticas, los menores pueden ser sancionados con cuantías que pueden llegar a los 3.000 euros», ha ejemplificado.
Asimismo, ha apuntado Montse Prado, el proyecto de ley «no contempla» la integración de los Centros de Asistencia a las drogodependencias en la red sanitaria del Sergas.
Por todo ello, el BNG ha instado al PPdeG a presentar una ley que «realmente responda» a lo que necesitan los menores.