La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha defendido la necesidad de que se destinen más recursos para vivienda y menos para la escalada armamentística y que se considere la misma «un derecho y no como un bien para especular».
Según informa la formación política, ha sido en el marco de la conferencia sobre vivienda que esta semana ha tenido lugar en Bruselas.
El encuentro contó con la participación del comisario de Vivienda de la UE, Dan Jorgensen, y el teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, entre otros. Allí, la eurodiputada gallega destacó que, a día de hoy, en Europa hay 1,3 millones de personas sin hogar, de las que 400.000 son niñas y niños, y 50 millones de ciudadanos de la UE se encuentran en pobreza energética.
Además, explicó que en Galicia, debido al aumento del precio de los alquileres, el 73,6% de los jóvenes menores de 30 años aún viven con sus familias por no poder pagar un alquiler.
«En 2025, en las calles de nuestros países, incluido el mío, chillamos por una vivienda digna, para que todas y todos tengamos dinero suficiente para no escoger entre pagar la factura de la luz o llenar la cesta de la compra», manifestó Ana Miranda.
Para ella sigue siendo considerada «como un bien económico, un privilegio, y no un derecho humano». «Hay vivienda para todas, pero tiene que ser asequible, sostenible y digna», subrayó, por lo que expresó su firme compromiso a seguir trabajando en Bruselas para que el próximo Marco Financiero Plurianual dedique a políticas de vivienda presupuestos suficientes para mudar la situación.
El BNG subraya también que en Galicia «el 21,6% de la población se encuentra en situación de pobreza energética». Por ello, la eurodiputada considera fundamental la puesta en marcha de un fondo europeo de vivienda, así como uno mayor para la renovación de las viviendas.