InicioPOLÍTICAPontón advierte al PPdeG de que "no va a frenar el ascenso...

Pontón advierte al PPdeG de que «no va a frenar el ascenso del BNG» con mociones «bochornosas» como la de Ribeira

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido al PPdeG de que «no va a frenar el ascenso» del Bloque con mociones de censura «bochornosas» como la anunciada en Ribeira «con nocturnidad» y en la que cree que es «evidente» que hay «intereses oscuros».

«El PP sabe que está en un ciclo descendente y está dispuesto a todo para intentar pararlo, pero no va a frenar al Bloque», ha reivindicado la líder nacionalista en un acto en Cangas para presentar la Axenda Galega do Litoral propuesta por el BNG.

Allí, Pontón ha mostrado «todo el apoyo y todo el cariño» de las filas nacionalistas al regidor de Ribeira, Luís Pérez Barral, porque «es un gran alcalde» que gobierna «a favor de la mayoría» del Ayuntamiento.

Precisamente, según ha destacado el BNG en una nota de prensa, Pérez Barral ha estado presente en el acto, donde recibió la ovación de los alcaldes y alcaldesas, así como de cargos institucionales del BNG.

Para Ana Pontón, el Ayuntamiento de Ribeira es un buen ejemplo de la «relevancia económica, social y ambiental» que tiene el litoral, ha subrayado, para denunciar la «agenda oculta» que, en su opinión, tiene el Gobierno de Alfonso Rueda para la costa una vez que la Xunta asumió las competencias sobre el dominio público terrestre.

«Una agenda oculta» que, ha asegurado, «implica blindar empresas contaminantes como Ence» o «apostar por la eólica marina que pone en riesgo la biodiversidad y la actividad pesquera».

ALTERNATIVA BNG

Frente a ello, la líder nacionalista ha detallado que la alternativa del BNG pasa, entre otras cuestiones, por «blindar la función ecológica y productiva de las rías primando las actividades productivas tradicionales, como el marisqueo, la pesca y la acuicultura extensiva, frente a esas actividades contaminantes y agresivas, como la macrominería y las macrocelulosas». «Para el BNG, el sector pesquero y marisquero tienen que estar por delante de la mina de Touro, de Altri o de Ence», ha manifestado.

Así, el BNG apuesta por una gestión integrada en gobernanza compartida con los ayuntamientos costeros y, entre otras medidas, por crear un organismo para la adquisición y gestión de terrenos y bienes en el litoral y diseñar un plan director del patrimonio cultural.

En este contexto, ha detallado una decena de líneas de actuación incluidas en esta agenda, entre ellas, que Galicia tenga la «gobernanza integral» de su litoral, lo que pasa por reclamar y gestionar todas las competencias relacionadas con la costa y el mar como Salvamento Marítimo y Lucha contra la Contaminación Marina, Centros de Investigación Oceanográfica, ISM, Capitanías Marinas o servicios meteorológicos.

También incluir la participación de los ayuntamientos costeros en los órganos de ordenación y gestión del litoral. «Creemos que la gestión del litoral pasa por contar con las entidades locales, con los 86 ayuntamientos costeros en los que viven más de un millón y medio de personas», ha subrayado.

Del mismo modo, ha sumado la transferencia a los ayuntamientos de la gestión de los equipamientos y terrenos que están integrados en la trama y en las actividades urbanas; un plan integral para el saneamiento y la depuración de aguas costeras y de las rías; y la búsqueda de alternativas para los dragados portuarios que eviten el uso del mar como escombrera de residuos.

Además, ha apostado por analizar los efectos del cambio climático en el mar y en la costa en colaboración con las universidades gallegas, crear un organismo para la adquisición y gestión de terrenos y bienes costeros con valores naturales, culturales y para la biodiversidad, así como la elaboración de un Plan Director del Patrimonio Cultural del Litoral.

«Desde el BNG entendemos que, en vez de destinar estos edificios históricos de manera prioritaria a bienes turísticos privatizados, lo que hay que hacer es analizar cuáles pueden ser las actuaciones y usos más convenientes en cada caso y que tenga siempre prioridad su uso para atender necesidades sociales de equipamientos y servicios públicos», ha puntualizado.

últimas noticias

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...

Besteiro se reunirá con Illa en Barcelona, donde también dará el pregón del San Froilán en el distrito de Nou Barris

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, viajará este jueves a Barcelona...