El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha sugerido que el Gobierno central alimenta el debate sobre la situación de Gaza para «no tener que hablar de otras cosas». Lo ha hecho en una intervención en el que, tras utilizar el término la semana pasada en el Parlamento, ha evitado hablar de «genocidio» en la Franja y ha vuelto a aludir a que se produce «una masacre» y «una salvajada».
Dicho esto, en la comparecencia de prensa posterior al Consello de la Xunta, Rueda se ha mostrado convencido de que el Ejecutivo central y «quien lo apoya» seguirán «manteniendo el debate» sobre Gaza «si pueden» para «no tener que hablar de otras cosas». Manifestación que ha hecho, ha defendido, «sin desmerecer en absoluto el fondo» de lo que sucede en la Franja, que es «lo que debería preocupar».
Rueda ha rememorado que, cuando el PPdeG participó en el minuto de silencio que «condenaba el genocidio» en Gaza la semana pasada –posteriormente los populares votaron en contra de una iniciativa que lo condenaba expresamente–, hubo «decepción» en «algunas caras de las bancadas de la oposición».
«Incluso después decían que no lo estábamos haciendo en serio; creo que eso demuestra bien a las claras cuál es la intención de todo esto, de algunas actitudes y algunos debates que se quieren abrir. Por si hiciese falta algo más, a la negativa de condenar, siquiera a mencionar, los asesinatos de Hamás», ha afeado Rueda.
Rueda ha incidido en que, bajo su punto de vista, hay unas intenciones políticas que «no» van de «decir que está muriendo muchísima gente en Gaza, que hay una auténtica masacre y una salvajada, sino de otra cosa».
LA «NEGATIVA» QUE «RETRATA» A SUS RIVALES POLÍTICOS
Finalmente, aún sin volver a verbalizar el término genocidio, ha subrayado que su opinión «personal» es que en Gaza se está dando «una masacre, una salvajada», y ha aseverado que no tiene «otra atadura política» que lo que cree «en su conciencia».
Finalmente, ha concluido que la «negativa» de sus rivales políticos a condenar los ataques de Hamás les «retrata».