El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha registrado varias iniciativas en el Congreso para exigir que el Gobierno central rectifique la «exclusión de la lengua gallega en la campaña de promoción de especies pesqueras».
Según ha señalado en un comunicado, las especies pintarroja, marrajo y pez espada (quenlla, marraxo e peixe espada) son mencionadas solo en castellano en una iniciativa «desarrollada por la organización interprofesional Interfish, con la participación y financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) y de la Xunta de Galicia».
Así, el diputado nacionalista, Néstor Rego, ha denunciado que la campaña de promoción, presentada el pasado mes de agosto y difundida ampliamente en villas, ciudades y medios gallegos, «solo emplea el español» y considera que la campaña supone una «clamorosa vulneración de los derechos lingüísticos de la ciudadanía gallega y una falta de respeto institucional que no puede ser admitida».
El diputado del BNG también ha reclamado que el Gobierno central haga una «evaluación crítica de la exclusión del gallego» y ha señalado que «una campaña financiada con fondos públicos no puede desarrollar acciones comunicativas ignorando las lenguas distintas del español».
SOLICITA EXPLICACIONES
En este contexto, el diputado nacionalista ha exigido que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) explique «si tenía conocimiento de que la campaña se haría únicamente en español». Desde el BNG también ha preguntado «por qué el Ministerio no dio instrucciones claras para garantizar el cumplimiento de la legalidad y el respeto por el gallego».
«No es comprensible que se pretenda sensibilizar a la población gallega sobre la importancia de incorporar estas especies pesqueras a la dieta sin utilizar el gallego, lengua propia del país y vehículo natural de comunicación con nuestras consumidoras y consumidores», ha afirmado Rego.
Asimismo, el BNG ha demandado que el Gobierno central «asuma su responsabilidad» en la puesta en marcha de la campaña, supervise su ejecución y corrija «las deficiencias lingüísticas».
MEDIDAS PARA ASEGURAR LAS CORRECCIONES
El BNG también ha pedido que el Gobierno adopte «de inmediato» medidas para asegurar que se corrijan acciones publicitarias que «aún están pendientes de ejecutar».
«Aún se está a tiempo de corregir esta discriminación lingüística. El Gobierno debe demostrar con hechos su compromiso con el gallego y con las demás lenguas oficiales del Estado», ha sentenciado Rego.