El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, sostiene que la Xunta mantiene la «misma opinión de siempre» de condena tanto de «los ataques de Israel a la población palestina» como «el ataque de Hamás del pasado octubre del año 2023 que se saldó con cientos de muertos».
Así se ha expresado ante una pregunta de la diputada socialista Paloma Castro en la que la socialista ha vuelto a denunciar el genocidio en Gaza, un término que ha marcado el pleno del Parlamento de este miércoles.
En la sesión vespertina del pleno, Diego Calvo ha defendido que «todas las vidas civiles son iguales», pues «no hay muertos de primera y de segunda». Reprocha a la oposición de buscar «sacar rédito político» con el término genocidio. «Acusa al PP del discurso del odio», se queja, «y son ustedes los que se centran en las diferencias».
Enfrente, Paloma Castro (PSdeG) ha dicho que no cabe una postura «equidistante» como la de la Xunta por «intentar equiparar» el genocidio de Israel con los actos terroristas de Hamás.
MINUTO DE SILENCIO Y NO CONDENA
La jornada comenzaba con un minuto de silencio por las víctimas del genocidio en Gaza, a propuesta del PSdeG y que han guardado todos los grupos, incluido el PPdeG. El presidente del Parlamento, Miguel Santalices, no ha leído el texto impulsado por los socialistas en el que se denunciaba el genocidio, lo que provocó las críticas de la líder del BNG, Ana Pontón, quien se mostró «perpleja» por algo que «nunca pasó en este Parlamento».
Posteriormente, el PPdeG ha tumbado en el Parlamento de Galicia una iniciativa del BNG –respaldada por el PSdeG– para condenar el genocidio que comete Israel contra el pueblo palestino. Este veto ha llegado tres horas después del minuto de silencio «por las víctimas inocentes del genocidio en la Franja de Gaza y Cisjordania».
Una comisión independiente de investigación de la ONU ha concluido en un reciente informe de más de 70 páginas que Israel comete genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Concluye que las autoridades israelís han cometido al menos cuatro de los cinco actos descritos como genocidas en la Convención contra el Genocidio de 1948, entre los que cita asesinatos, daños físicos o psicológicos graves, condiciones de vida encaminadas a la destrucción de los palestinos y medidas destinadas a prevenir nuevos nacimientos. Detalla situaciones de hambruna, ataques a niños o bombardeos de hospitales y escuelas.
Sin embargo, todos los diputados del Partido Popular de Galicia han votado no a condenar el genocidio del pueblo palestino. Entre los 39 diputados presentes que apretaron el botón estaba el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien minutos antes ha verbalizado que los populares gallegos son «perfectamente conscientes» de que secundaban un minuto de silencio en el que se condena «el genocidio».
Finalmente, en la sesión de tarde, Diego Calvo ha señalado que el Gobierno gallego apuesta por una «solución urgente negociada de este drama», apertura de corredores humanitarios, «cese de actividades militares contra la población civil», «la liberación de los rehenes israelíes y de los presos palestinos», así como «una solución permanente que pasa por la constitución de un Estado palestino con fronteras seguras».

