InicioActualidadEn Común abre la puerta a sumar a Anova a la confluencia...

En Común abre la puerta a sumar a Anova a la confluencia para las autonómicas: «Para derrotar a Feijóo no sobra nadie»

Publicada el


El secretario xeral de Podemos Galicia y diputado de En Común, Antón Gómez-Reino, ha abierto la puerta a sumar a Anova a una confluencia para concurrir a las elecciones autonómicas previstas para el próximo año. «Para derrotar a Feijóo no sobra nadie», ha apostillado.

A preguntas de los medios en una rueda de prensa celebrada este jueves en Santiago, Gómez-Reino se ha referido a la posibilidad de unirse a la formación nacionalista –distanciada de Esquerda Unida y Podemos desde las generales de abril– en una candidatura unitaria para las gallegas de 2020.

Así, acompañado por la también diputada Yolanda Díaz, el líder de Podemos Galicia ha subrayado que comparten «espacio político» con Anova, por lo que confían en que decidan incorporarse a En Común, un proyecto «consolidado» que busca convertirse «en hegemónico de la izquierda en este país».

Con todo, ha manifestado que la construcción de la candidatura debe realizarse involucrando «no solo a los partidos» sino también a la sociedad civil. «Los partidos son importantes pero lo importante es movilizar a la sociedad que, hay que decirlo, nos venían apoyando pero en los últimos meses están dubitativos».

Por ello, ha apelado a «estar a la altura» del «reto histórico» que suponen las elecciones autonómicas para «darle forma electoral a esa mayoría social que hay en las calles» y que «se expresó» en las urnas en el pasado ciclo de elecciones.

«Estamos a las puertas de conseguirlo. El mejor mensaje que podemos dar a los gallegos es un gobierno de coalición de izquierdas en Madrid. Eso es lo que más miedo de le da a Feijóo», ha incidido Gómez-Reino.

POSTURA DE ANOVA

Anova se encuentra en pleno proceso interno que definirá su futuro. El próximo sábado 14 de diciembre, la militancia de la organización nacionalista está convocada a pariticipar en un cónclave del que saldrá la postura para encarar las negociaciones de una hipotética candidatura de unidad popular.

La dirección, en su tesis política remitida a las bases, apuesta por continuar en la senda de la unidad popular, pero cree que En Común no constituye una herramienta con recorrido para su asentamiento en la política gallega.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...