InicioPOLÍTICARueda vuelve a pedir al Gobierno "la liberación de la AP-9" y...

Rueda vuelve a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9» y esgrime: «Es factible y el momento oportuno»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia (Apetamcor), a los que ha trasladado el compromiso con este «sector estratégico» para facilitar el relevo generacional y garantizar unas infraestructuras seguras. También ha aprovechado para volver a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9».

En su intervención, Rueda puso en valor la renovación experimentada por la asociación del transporte –que representa a más de 1.100 pequeñas y medias empresas y autónomos del sector– en los últimos años y ha destacado su compromiso con la igualdad, siendo merecedora del Premio Matilde Ucelay en 2022 por su labor a favor de la incorporación de las mujeres a la logística y al transporte, un ámbito históricamente masculinizado.

El presidente hizo referencia al principal desafío que enfrenta el transporte de mercancías en Galicia: la falta de conductores profesionales. «Es el mayor problema, la mayor demanda y la mayor urgencia del sector», ha destacado.

En esta línea, ha recordado que la Xunta acaba de «solicitar que se le transfiera, como en otras comunidades, la capacidad para autorizar permisos de trabajo a extranjeros», con el objetivo de agilizar este tipo de trámites.

La Xunta calcula que existe un déficit de entre 1.500 y 3.000 trabajadores en el sector del transporte de mercancías por carretera, con una plantilla envejecida y con barreras de acceso derivadas del alto coste de la formación.

En este sentido, Rueda ha recordado que la Xunta puso en marcha este año un programa específico de 1 millón de euros que permite subvencionar hasta 3.900 euros por alumno en los cursos obligatorios de cualificación profesional (CAP) y permisos de conducción profesional.

Además, el Gobierno gallego está impulsando distintas medidas formativas con el objeto de atender las necesidades tanto del tejido productivo como de las personas trabajadoras, como el nuevo decreto de microcredenciales en tramitación, las unidades formativas en empresas dotadas con 8 millones de euros, los Bonos Talento Empresa con 2 millones, además de las ayudas para la formación de trabajadores ocupados (4 millones) y de personas desempleadas (50 millones).

«LIBERACIÓN DE LA AP-9»

En el ámbito de las infraestructuras y la seguridad vial, Rueda ha reivindicado el trabajo de la Xunta para desarrollar una red pionera en España de Áreas de Estacionamiento Seguro con 1.500 plazas. Además, ha resaltado la importancia de mejorar la seguridad en las vías de comunicación.

En esta línea, ha recordado las mejoras «en la autovía a A Estrada, en la de Nadela-Sarria o el desdoblamiento de la autovía a Noia», así como «la reciente liberación de cuatro autopistas con peajes en sombra».

Asimismo, ha aprovechado su intervención para reiterar la petición de la Xunta al Gobierno central de hacer efectiva «la liberación de la AP-9». «Ahora, según las resoluciones que acabamos de conocer, por la influencia que se puede ejercer a nivel europeo, es un momento estratégico, oportuno y es perfectamente factible esta liberación que reivindican todos los gallegos y que Galicia merece», ha indicado.

Así, ha urgido al Ejecutivo estatal a rescatar la concesión de esta autopista «lo antes posible» para evitar que aumenten los costes de este proceso. Tras constatar que hay «muchas proclamas», pero no acompañadas de pasos, ha anticipado que la Xunta mantendrá esta demanda.

La Xunta elaboró en su día un estudio en el que eleva a 2.356 millones de euros el actual coste del rescate, que se ha incrementado desde los 2.331 millones en los que el Gobierno autonómico había situado el coste de este paso en el año 2024.

últimas noticias

Besteiro (PSdeG) sobre la pintada con insultos en la sede socialista en Lugo: «No vamos a permanecer indiferentes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este martes de...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

MÁS NOTICIAS

Besteiro (PSdeG) sobre la pintada con insultos en la sede socialista en Lugo: «No vamos a permanecer indiferentes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este martes de...

El BNG forzará a posicionarse sobre Gaza y el PPdeG alega: si hay genocidio lo determinan «tribunales internacionales»

El ataque de Israel a Gaza tendrá protagonismo en el pleno que se celebrará...

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...