InicioPOLÍTICAEl PP denuncia la "imposición" del mapa concesional de transportes por carretera...

El PP denuncia la «imposición» del mapa concesional de transportes por carretera y exige consensuarlo con CCAA

Publicada el


Los gobiernos autonómicos del Partido Popular (PP) han enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, exigiéndole que «renuncie a la imposición» del nuevo mapa concesional de transportes por carretera y que convoque «con carácter urgente, tal y como exige la ley», la Conferencia Nacional de Transportes para consensuarlo con las comunidades autónomas.

«Es necesario un trabajo conjunto y transparente de todas las administraciones públicas, que se planifique y desarrolle en un marco de máxima colaboración, con actuaciones coordinadas y consensuadas», señala el PP en un comunicado remitido este martes.

Los directores generales de las autonomías gobernadas por el PP recibieron durante el mes de julio una carta del Ministerio de Óscar Puente exigiéndoles que se pronunciaran sobre el nuevo mapa concesional antes de hoy.

«Ante esta imposición, los responsables autonómicos reiteran la necesidad de que el Gobierno de España convoque con carácter urgente la Conferencia Nacional de Transportes para debatirlo», recoge el comunicado.

El Partido Popular considera «de vital importancia» garantizar un sistema común de transporte en el Estado, «coordinado» y «vertebrado», que atienda las necesidades de movilidad de la ciudadanía «en todo el territorio».

«El transporte público por carretera constituye un servicio esencial que debe responder a principios de accesibilidad, eficiencia, asequibilidad y calidad y, por supuesto, debe atender la diversidad territorial que existe en nuestro país», subrayan los responsables.

ELIMINACIÓN DE RUTAS, PARADAS Y SERVICIOS

Asimismo, el PP asegura que es «indispensable que cualquier rediseño de los servicios de titularidad estatal se articule de manera coordinada con los sistemas autonómicos de transporte públicos y, también, con los demás modos y sistemas de transporte».

De acuerdo con el comunicado, el PP ha solicitado desde el inicio que el mapa concesional de transporte por carretera se trate en la Conferencia Nacional de Transportes, porque «el presentado no es de recibo, elimina rutas, paradas y servicios, incrementa trasbordos y no tiene en cuenta la diversidad territorial».

Según los datos del Ministerio de Transportes, el nuevo mapa contiene la eliminación de 456 rutas, un 47,20% del total; la desconexión de un total de 3,25 millones de personas del servicio de autobús estatal; la eliminación de unas 9.305 paradas; la eliminación de 73,45 millones de vehículos/km, un 30,77 menos; y la disminución de 1.417 municipios con parada, un 74,11% menos.

«La no convocatoria de la Conferencia Nacional y de los diferentes órganos de co gobernanza es un patrón general de actuación del Gobierno, que se niega a convocarlas en tiempo y forma para luego hacerlo sin la información ni documentación adecuadas», sostiene el Partido Popular.

Para el PP, la «falta de cogobernanza» y los «ataques» a los mecanismos institucionales de interlocución entre el Gobierno y las CCAA son «constantes».

En este sentido, desde los diferentes gobiernos autonómicos recuerdan que la Conferencia Nacional de Transportes no se convoca desde julio de 2022 y que lo estipulado en su Reglamento establece en su artículo 13.1 que «la Conferencia se reunirá en sesión ordinaria a convocatoria de su presidente al menos una vez cada seis meses».

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña afirma que la licitación del plan sobre la fachada marítima saldrá «con carácter inmediato»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha limitado a "dos correcciones técnicas" en...

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...

El PP de Lugo condena las pintadas en la sede del PSOE como un acto «alejado de los valores de la convivencia»

El Partido Popular de Lugo ha manifestado su "condena y rechazo absoluto" a las...

Pasan a disposición judicial los tres detenidos por el alijo de 3.600 kilos de cocaína en A Pobra

Los tres detenidos por el alijo de 3.600 kilos de cocaína en A Pobra...

MÁS NOTICIAS

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...

El PP de Lugo condena las pintadas en la sede del PSOE como un acto «alejado de los valores de la convivencia»

El Partido Popular de Lugo ha manifestado su "condena y rechazo absoluto" a las...

El Gobierno destinará más de 1.240 millones del Plan de Recuperación a apoyar la respuesta ante catástrofes

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una nueva Adenda al Plan de Recuperación,...