InicioPOLÍTICAEl PP de Santiago denuncia que trabajadores de centros sociales llevan 2...

El PP de Santiago denuncia que trabajadores de centros sociales llevan 2 meses «sin cobrar» y exige que Xan Duro dimita

Publicada el


El PP de Santiago ha vuelto a pedir este lunes la dimisión del concejal Xan Duro al denunciar que trabajadores de los centros socioculturales de Santiago llevan dos meses «sin cobrar sus nóminas», aunque el Gobierno municipal ha asegurado que esta es una noticia que no tengan «contrastada» y que los nuevos contratos del servicio «están en su fase final».

La acusación ha partido del concejal del PP José Ramón de la Fuente, que ha vuelto a exigir a la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, en rueda de prensa en el Pazo do Raxoi, la dimisión del concejal de Movilidad, Xan Duro (CA), responsable de los centros.

«Los trabajadores vuelven a sufrir la lamentable gestión de sus propias nóminas. A estas alturas, se deben dos nóminas», ha denunciado el edil popular.

El concejal del PPdeG también ha asegurado que su partido ha solicitado al ayuntamiento acceso al expediente e informes técnicos y jurídicos sobre el servicio en los espacios, pero que el consistorio no ha respondido a sus peticiones.

«En los propios centros ya están avisando de que en este curso no se podrán llevar a cabo muchas de las actividades programadas», ha añadido de la Fuente.

En este sentido, el edil popular ha afirmado que el ayuntamiento «desvió 100.000 euros» de los presupuestos para inversión en los centros socioculturales «para otros fines».

Por ello, los populares también exigen que la alcaldesa asuma la gestión de la situación y «se ocupe de sacar adelante la licitación del procedimiento».

CONTRATO EN «FASE FINAL»

En respuesta a las acusaciones, la portavoz del Gobierno municipal, Míriam Louzao, ha afirmado que el expediente del nuevo contrato de los trabajadores «está en su fase final» y que desde el Ejecutivo no tienen constancia de que hay nóminas sin pagar.

«En todo caso, esta es una cuestión que tienen que hablar con la empresa y el ayuntamiento tiene que hacer los pagos. No me consta que haya ningún problema en este sentido, podemos hablas, pero era una noticia que no nos constaba», ha afianzado.

Asimismo, ha añadido la portavoz que el expediente está en su fase final, «pendiente de recibir los últimos informes precisos para poner en marcha la licitación». «Aguardamos que en los próximos días se pueda poner en marcha», concluye.

últimas noticias

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...

Rural.- Franz Weber advierte que el protocolo de confinamiento de aves no incluye acciones para las granjas peleteras

La Fundación Franz Weber ha advertido que el protocolo del Ministerio de Agricultura sobre...

Bomberos trabajan en la extinción de un fuego en una empresa de maderas en Porto do Son, que no ha causado heridos

Efectivos de bomberos trabajan desde primera hora de la mañana en la extinción de...

Pesca.- El cierre de bateas por la presencia de toxinas se extiende a casi el 80% de los polígonos

Casi el 80% de los polígonos de bateas de mejillón se encuentran cerrados a...

MÁS NOTICIAS

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Miranda (BNG) pregunta a Bruselas si tuvo en cuenta «los efectos contaminantes» de Altri para concederle el sello STEP

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha preguntado a la Comisión Europea sobre la...

Compostela Aberta rechaza «cuotas partidarias» para su candidatura para 2027, cuyo proceso «no ha iniciado»

Compostela Aberta ha rechazado "cuotas partidarias" para la elaboración de su candidatura para las...