InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEBesteiro insta a Rueda a "reprochar" las declaraciones de la alcaldesa de...

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a que «reproche» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, Carmen González, tras ser increpada este viernes por una vecina en relación a su actuación durante los incendios y a la demanda histórica del pueblo de mejorar sus accesos.

«Me parece un comportamiento inaceptable», ha afirmado Besteiro este domingo a preguntas de los medios, al tiempo que ha señalado que esas declaraciones «rompen la apuesta por la dignidad y por la compresión de los problemas que tuvieron los vecinos durante la oleada de incendios».

«Hay que hacer política de otra forma y no aprovecharse ni intentar aprovechar de algo que, efectivamente, quienes son los primeros en reprocharlo son los propios vecinos», ha remarcado el líder de los socialistas gallegos.

DISCUSIÓN DE LA ALCALDESA

Los hechos se produjeron el viernes cuando la regidora abandonó la reunión que se estaba celebrando entre alcaldes y alcaldesas de la comarca de Valdeorras con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Carmen González salió de la reunión y reclamó la atención de los medios para hacer declaraciones sobre su postura en ese encuentro. Según trasladó, Carballeda de Valdeorras fue uno de los únicos municipios que tenía brigada forestal, junto con O Bolo y A Veiga, y recordó que la brigada de su municipio «trabajó en todos los pueblos» en los que hubo incendios. «Nadie me va a dar a mí lecciones de no haber ayudado a la comarca de Valdeorras a atender los incendios, que tomen nota», añadió.

A renglón seguido, González, que también es diputada provincial, hizo alusión a la demanda histórica del pueblo de San Vicente (Vilamartín) para mejorar sus accesos tras la reciente apertura de una pista de emergencia por parte del Ayuntamiento, indicando que «ya se puso encima de la mesa» un «proyecto de acceso alternativo» por parte de la Diputación de Ourense, que «los vecinos no quisieron».

Fue en ese momento cuando fue increpada por una de las vecinas presentes, Regina López, que la acusó de «mentir». Según esta afectada, el acceso que finalmente se abrió fue posible «gracias al alcalde» de Vilamartín, Enrique Barreiro (PSdeG), y señaló que, de no haber sido así, «la gente habría ardido con el fuego» que asoló casi la totalidad de la aldea.

La vecina recordó que fue a través de esa salida por la que los vecinos escaparon del fuego, porque las llamas habían ido avanzando por la pista original asfaltada.

La alcaldesa de Carballeda respondió a las acusaciones subrayando que «la Diputación no tumbó el acceso», sino que «intentó buscar una solución», después de tener aviso de la «imposibilidad técnica» de recuperar el trayecto «que pedían los vecinos». «He llegado con el ánimo de colaborar y vienen y me hacen una encerrona», ha lamentado.

«Que no venga esta señora con mentiras, fue gracias al señor alcalde que nos hizo ese acceso de emergencia que logramos salir del pueblo, sino habríamos ardido», insistió Regina López, que también reprochó a la alcaldesa haber dicho «que no pasaba nada» mientras «Carballeda ardía».

últimas noticias

La Xunta inicia la construcción de un nuevo edificio de 20 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia

La Xunta ha iniciado las obras del tercer edificio que se construye con técnicas...

El foro ‘Galiciatic 2025’ subraya la «urgencia» de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en la era de la IA

Los diferentes expertos que han participado en el foro 'Galiciatic 2025' han subrayado la...

La tecnológica gallega Altia ganó 7,9 millones en el primer semestre, un 14,1% más

La consultora tecnológica gallega Altia registró unas ganancias netas de 7,99 millones de euros...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...