InicioPOLÍTICAPleno.- El BNG pide a la Xunta que "rectifique" y acepte la...

Pleno.- El BNG pide a la Xunta que «rectifique» y acepte la quita de la deuda, que el PPdeG tacha de «negocio ruinoso»

Publicada el


El BNG ha pedido este martes al PP gallego que «rectifique» y acepte la quita de la deuda que, según ha señalado, supone «una oportunidad sin precedentes» para Galicia que «aliviaría» sus finanzas y supone «recibir un trato equitativo entre las comunidades que no se adhirieron en su día al FLA» –Fondo de Liquidez Autonómico–. Una medida que, por su parte, los populares tachan de «negocio ruinoso» para Galicia.

Así lo ha defendido este martes a través de una proposición no de ley la diputada del BNG Noa Presas, quien ha sostenido que Galicia tiene por delante «una oportunidad de aprovechar justo lo que pedía el PP cuando pensaba que era un imposible». Además, ha sostenido que esta medida, que «fue negociada por el BNG», fue reclamada por el Parlamento de Galicia en el Debate del Estado de la Autonomía de 2023.

«Brindamos una oportunidad de rectificar y aceptar, porque a estas alturas ya nadie cree las manipulaciones del PP», ha dicho Presas, que ha censurado que al PP no le gusta la propuesta del Bloque, pero tampoco «trae ninguna».

Además, Presas ha descartado el argumento de que esta medida beneficie a los «malos gestores» al asegurar que, si esto es así, «beneficiaría a Galicia» toda vez que, según ha trasladado, el PP en la Xunta «triplicó la deuda» hasta los más de «12.000 millones» conforme al último dato del Banco de España.

A la iniciativa han presentado una enmienda los socialistas, cuya postura ha sido defendida por la parlamentaria Patricia Iglesias, quien, en su intervención, ha destacado que esta quita supone una «oportunidad histórica» para liberar 4.000 millones de euros de deuda pública.

«La pregunta es sincera, señorías de la bancada del PP: ¿Están con el futuro de Galicia o con el cálculo partidista del señor Feijóo?», ha cuestionado Patricia Iglesias, que ha lamentado el «seguidismo» del PP gallego a un Feijóo que «no está haciendo una oposición a la altura del Estado».

La parlamentaria del PSdeG ha sostenido que esta medida supondría una «reducción inmediata del riesgo financiero de la Xunta y un alivio a las amortizaciones anuales de deuda, lo que significa un ahorro de los intereses siempre que se cumpla la regla de déficit». Un déficit que «Galicia no cumple» por el lado de los ingresos debido a la «política irresponsable de recaudación fiscal» que, en su opinión, «practica el gobierno del PP».

«Cuando este anteproyecto de ley orgánica llegue al Congreso, será muy difícil de explicar por qué los diputados y diputadas gallegos votan en contra de que a Galicia se les condone 4.000 millones», ha afirmado para sostener que ese voto supondrá una «traición a Galicia».

Además, ha argumentado que tampoco es cierto que «esta quita fuese negociada por el BNG». «¿Si el modelo que se aplica es común, negociaron ustedes también la quita de la deuda de Murcia?», ha preguntado para señalar que los nacionalistas solo pactaron medidas «compensatorias» y asegurar que «el resto es propaganda».

RECHAZO DEL PPDEG

Por su parte, la diputada popular Cristina Sanz ha sostenido que la iniciativa de los nacionalistas dibuja a un BNG «más Sanchista que el propio Besteiro» y ha subrayado que esta propuesta de quita «no deriva de un acuerdo negociado con el conjunto de las comunidades». «Alguna de ellas, como por ejemplo Galicia, será perjudicada», ha advertido.

La parlamentaria del PP ha afirmado que se trata de una «tomadura de pelo», «uno de los peajes que Sánchez tiene que pagar por haber sido investido presidente».

Cristina Sanz ha acusado a Noa Presas de «manipular» y ha afirmado que «lo aprobado en el Debate del Estado de la Autonomía de 2023 fue que «en el caso de que haya condonación a las comunidades que se adhirieron al FLA, que se compense equitativamente a las comunidades que no lo hicieron». «Y nosotros consideramos que esta oferta de condonación no es en absoluto equitativa», ha incidido.

Asimismo, ha rechazado que esta quita vaya a implicar que Galicia disponga de 4.000 millones de euros de recursos adicionales. «Eso no es cierto. Esta quita trampa no implica mayor capacidad de gasto. Se trata de una operación exclusivamente financiera», ha incidido para acusar a la oposición de tratar de «engañar a la población» para convencerla de que esta operación «no es lo que realmente es»: «un pacto político con los independentistas».

La parlamentaria del PPdeG también ha dicho que se trata de un «negocio ruinoso» porque «Galicia tendría que asumir 600 millones de deuda de otras comunidades». «No apoyaremos esta iniciativa, y respaldamos al Gobierno gallego que presentó alegaciones y si decide acudir a la vía judicial para defender a Galicia de este atropello».

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

Óscar Puente recuerda las cifras récord de pasajeros de Renfe para defender el sistema ferroviario

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha recordado las cifras históricas...

Pleno.- El PP tumba la iniciativa popular por los medios públicos gallegos y califica a RTVE como «Tele-Sánchez»

La mayoría absoluta del PP ha tumbado este martes en el Parlamento la iniciativa...