Los líderes del BNG, Ana Pontón, y José Ramón Gómez Besteiro, han pedido este martes al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que dimita por mostrarse como un «perfecto incompetente» durante la ola de incendios que afectó a Galicia en el mes de agosto, especialmente en la provincia de Ourense.
Así lo han exigido en sus turnos de réplica a la comparecencia del máximo mandatario autonómico en el Parlamento de Galicia, en el que es el primer pleno del curso político tras el verano, y en el que han coincidido al afear a Rueda que vistiese durante la crisis de los fuegos el «chaleco de la incompetencia».
En su intervención, la líder de los nacionalistas gallegos, Ana Pontón, ha sostenido que la ola de incendios es «consecuencia directa» de la «incompetencia política» de Rueda. «Y por eso debe dimitir», ha dicho.
«¿Si usted no es responsable de nada para qué lo queremos? ¿Para qué le pagamos el salario?», se ha preguntado Pontón, que ha asegurado que la «mayor contribución» a la crisis del fuego hecha por Rueda fue «ponerse el chaleco de la incompetencia» en una «escalada propagandista para tapar su incompetencia».
La líder de los nacionalistas gallegos ha censurado que «mientras los gallegos veían en la pantalla de su móvil como ardían miles de hectáreas», la TVG «estuviese convertida en Tele PP» durante una gestión en la que el Gobierno de la Xunta «ignoró» las recomendaciones de los expertos. «Y el resultado de su incompetencia y de su propagada es un drama, una catástrofe», ha incidido.
Como segundo punto del «manual de manipulación» del PP, Pontón ha citado la técnica de «echar balones fuera». «Todos son responsables menos ustedes, que casualmente tienen las competencias en ordenación y gestión del monte, en desarrollo rural, en extinción y en prevención», ha afirmado.
Para Pontón «esta actitud es la mayor declaración de inutilidad» de un Rueda al frente de un Gobierno gallego que «desde el año 2009, por sectarismo político fue desmantelando todas las medidas que se pusieron en marcha en prevención y ordenación». «Quien quita los recursos y servicios al medio rural es usted», le ha trasladado al presidente.
En esta línea, ha acusado a la Xunta de dejar «11 millones de euros en medidas de extinción sin ejecutar, incluidas las franjas de protección en parroquias de máximo riesgo», así como a los «recortes en el dispositivo». «Un dispositivo más pequeño y que, por encima, no estaba operativo al 100% en época de máximo riesgo», ha afirmado.
«¿Puede ser más incompetente, señor Rueda? ¿Dónde estaba usted mientras Galicia ardía? ¿En moto? ¿De fiesta en fiesta? Sí, sí, o en la Plaza de toros de Pontevedra con Feijóo y Rajoy», ha censurado para acusar a Rueda de «llegar tarde». «Tardó cinco días en ponerse el chaleco de la incompetencia».
Tras ello, le ha pedido que «reconozca» que «hubo fallos» en la coordinación de las brigadas que llegaron a «estar incomunicadas» y que «muchos alcaldes, alcaldesas, vecinos y vecinas estuvieron solos trabajando a ciegas contra el fuego, que hubo motombombas paradas por falta de personal o medios averiados…». «Ante esta cadena de negligencia e incompetencia, ¿cuándo piensa dimitir?», ha insistido para asegurar que «quien es parte del problema, no puede ser parte de la solución».
BESTEIRO PIDE LA DIMISIÓN DE RUEDA POR «PERFECTO INCOMPETENTE»
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha subrayado que «solo hay un camino», que pasa por la «dimisión» de un Rueda que se mostró «en el ejercicio de sus competencias como un perfecto incompetente». «Todo lo que dependía de usted se mostró incompleto, a medias, ineficiente o abandonado. No estábamos preparados, por mucho que usted presumiese en incontables ocasiones de que todo estaba perfecto», ha señalado.
Asimismo, ha sostenido que «nadie» le compra a la Xunta el «relato de que los incendios son inevitables». «Porque lo que sí se pude hacer, y usted no lo hizo, es anticiparse», ha sostenido para hacer un relato cronológico y criticar que Rueda «tardase 12 días en aparecer» y cambiase su tono institucional «cuando Feijóo apareció en Galicia» para «repartir culpas y hablar de terrorismo incendiario».
«Su comportamiento en el mes de agosto volvió a poner de manifiesto una sombra que lo persigue desde que usted es presidente de la Xunta. Una sombra negra. La de su predecesor, Núñez Feijóo, que una y otra vez se interpone entre usted y los intereses de Galicia», ha trasladado.
El líder del PSdeG le ha recordado al presidente del Gobierno gallego que «tiene todas las competencias». «Las de prevenir, las de apagar y las de coordinar». «Y en todas fracasó», ha lamentado en una intervención en la que ha recordado que en 2018 la Cámara gallega aprobó 123 medidas para prevenir los incendios que la Xunta tenía «obligación de aplicar» pero «no lo hizo» en un contexto en que La ley gallega de incendios sigue «en un cajón». «El resultado, que Galicia se afronta hoy a fuegos extremos con la misma falta de planificación y prevención que hace siete años», ha lamentado.
Besteiro, que ha acusado a la Xunta de «marginar» a la provincia de Ourense, ha censurado que Rueda pidiese 200 militares cuando deja 200 plazas del dispositivo anti incendios «sin convocar». Además, ha reprochado que la Xunta anuncie ahora convocatorias como «quien quiere sacar el carné de conducir después de tener un accidente».
«Este es su balance. Un fracaso, que es el mejor aliado de los incendios», ha indicado para reprochar también que Rueda «apareciese con el chaleco de emergencias y la barba en cuarto creciente» en una TVG «usada de nuevo como medio particular de propaganda del PP».
DEMOCRACIA OURENSANA
Por su parte, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, ha considerado que, en su intervención, el presidente Alfonso Rueda reconoció que «no se estaba haciendo lo suficiente en prevención» como, en su opinión, muestran las cifras de superficie quemada y los anuncios hechos.
Si bien ha coincidido con Rueda al asegurar que «la inmensa mayoría de incendios» son intencionados, ha sostenido que la «responsabilidad de la administración es tomar medidas para que eso no tenga consecuencias». Además, reclamado que los presupuestos del año 2026 contemplen de forma específica una «partida generosa» para abordar todos los efectos de los incendios en Ourense y no solo las ayudas a los «directamente afectados», que, según ha apuntado, son «muy pequeñas».
DURA RESPUESTA DEL PPDEG
Enfrente, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha defendido que «el presidente estuvo y está donde hay que estar». «Preguntaba al presidente por qué no trajo el chaleco, señora Pontón. Ya lo trajo usted, que es la que prefiere la performance al debate en el Parlamento», ha esgrimido.
A la oposición, le ha echado en cara «dos peticiones de dimisión, con cero propuestas». Si llegan, ha garantizado que el PP las estudiará «todas», pero antes de endurecer su intervención, ha lanzado un aviso: el PPdeG no aceptará «lecciones» de quienes «se pasaron la ola de incendios tuiteando desde la hamaca».
«Y voy a decir una cosa. No admito que me llame carroñero ni la hembra alfa del clan de hienas, ni el cabecilla de un comité de buitres. No admito lecciones de la oposición más desleal y más irresponsable de la historia de Galicia», ha atacado Pazos, convencido de que la «prioridad» de la oposición fue «convocar protestas y pedir el voto» mientras se «expandían los incendios».
«Mire, señora Pontón, su mayor aportación en esta ola fue ejercer el cuñadismo tuitero, y la del señor Besteiro, la de siempre: convertirse en altavoz del argumentario de Ferraz», ha agregado.