Los grupos del PSdeG y el BNG han demandado a la Xunta medidas urgentes frente al aumento de la siniestralidad laboral en Galicia, tanto en 2024 como en lo que va de año, y, tras la ola de incendios, con medidas específicas en el personal contraincendios ante los accidentes ocurridos en bomberos y brigadistas que intervinieron en ellos.
Sobre este punto, la gerente del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA), María Adela Quinza-Torroja — que compareció a petición propia para dar cuenta de los planes impulsados por este organismo para hacer frente a la siniestralidad — ha incidido en que se investigarán los accidentes ocurridos para evaluar también nuevas medidas. «Seguramente serán multidisciplinares, habrá que adaptar la formación a estos incendios de sexta generación», ha aseverado.
Lo ha hecho en una comparecencia en la que ha apelado a trabajar de forma conjunta con todas las organizaciones implicadas para hacer frente a la siniestralidad laboral, insistiendo en el carácter «preventivo». También ha hecho balance de las campañas y programas de sensibilización e información, así com el asesoramiento técnico y seguimiento con una gestión preventiva «atendiendo tanto a los nuevos y emergentes riesgos como los tradicionales».
En cuanto a los primeros, ha apuntado a cuestiones como el riesgo químico en empresas para insistir también en que se pondrá el foco en los psicosociales, así como los derivados del envejecimiento de la población trabajadora y aspectos como la digitalización y el teletrabajo.
Ha sido en la intervención en la Comisión 5ª de Sanidade, Política Social e Emprego en la que la diputada socialista Silvia Longueira reclamó un plan de choque contra la siniestralidad laboral, un refuerzo de los recursos personales y materiales del ISSGA y un programa concreto para bomberos con medidas como un estudio epidemiológico en Galicia para conocer el impacto real de la exposición al fuego.
Respecto a la siniestralidad laboral en su conjunto, ha remarcado el «repunte alarmante» de fallecidos, con 64 en 2024 y 32 en el primer semestre de año. Desde el BNG, el diputado Ramón Fernández Alfonzo incidió en un cambio al argumentar en que las medidas de prevención están «fallando». También solicitó incentivar las inspecciones.
«El objetivo es criminalizar a empresarios, al Gobiero gallego y al presidente de la Xunta», ha sostenido Noelia Pérez ante las críticas de la oposición a la gestión del Ejecutivo autonómico en esta materia y al demandar más medios. Desde Democracia Ourensana, Armando Ojea, ha aludido también a la formación de brigadistas tras los incendios registrados.