InicioPOLÍTICARueda rechaza las "recentralizaciones" y los cambios de políticas europeas "sin tener...

Rueda rechaza las «recentralizaciones» y los cambios de políticas europeas «sin tener en cuenta a los territorios»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la capacidad de decisión de las comunidades autónomas frente a las «recentralizaciones» y los cambios en las políticas europeas que se deciden «sin tener en cuenta a los territorios», que son los que tienen que ejecutar muchas de ellas.

Así lo ha manifestado este miércoles en Santander, durante su participación en la inauguración del curso ‘De la idea a la acción: Los 30 años del Comité de las Regiones y la evolución de la Política de Cohesión’, que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y a la que han acudido los presidentes de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; de Andalucía, Juan Manuel Moreno; y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El mandatario gallego, que también es representante de la delegación española ante el Comité de Regiones (CdR) de la UE, ha reflexionado sobre el «momento complejo» que atraviesa Europa, que ha tenido que «replantearse muchas cosas muy rápidamente» desde que Estados Unidos «cambió las reglas de juego sobre la marcha».

En este sentido, Rueda ha dicho que las decisiones de Bruselas pueden ser «entendibles», pero al «bajar a lo micro» la gente las «nota más». Por ello, cree que los gobiernos regionales deben «templarlo y acompasarlo» para «evitar que se tomen malas decisiones o que las buenas se ejecuten mal».

Y es en este contexto en el que el presidente de la Xunta observa una «tendencia a la recentralización» de la política europea, porque «parece que es lo fácil» y que «funciona mejor». «Eso no es verdad», ha añadido, porque «hay que ver quién está tomando las decisiones y quién las está ejecutando».

En el caso concreto de España, un país «muy descentralizado» en el que las comunidades autónomas «funcionan mejor que el Gobierno central», la recentralización «no tiene mucho sentido». Por esto, Rueda ha criticado que se negocien asuntos con Bruselas «sin consultar» con los territorios.

El presidente gallego ha puesto como ejemplo la ejecución de los fondos europeos ‘Next Generation’, porque todavía hay partidas «que están al 60 por ciento» de ejecución cuando en 2026 finaliza el plazo.

Por todo ello, Alfonso Rueda ha dicho que «sería un error» tomar la senda de la recentralización y ha reivindicado la importancia del Comité de Regiones, que es «la voz más necesaria que nunca». «Europa se hace desde arriba pero se hace hacia abajo y, cuanto más abajo, más eficacia», ha aseverado, a lo que ha añadido que eso puede verse como un «antídoto ante los populismos».

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA E INCENDIOS

El titular de la Xunta, durante su intervención en Santander, ha aprovechado para criticar las negociaciones del Gobierno central con Cataluña y los partidos nacionalistas en relación con la financiación.

«¿Alguien se imagina que por mantener a la presidenta de la Comisión Europea, pactara la financiación de todos los países con un solo país y que Francia decidiera la financiación que vamos a recibir el resto de países porque es la que puede decidir que la presidenta de la Comisión Europea se mantenga en el cargo? Nos parecería absurdo, nos estaríamos rebelando ante esto», ha advertido Rueda.

También ha agradecido, ante la presencia de los presidentes de Cantabria, Andalucía y Castilla-La Mancha, la colaboración que brindaron otras autonomías a Galicia durante el operativo para extinguir los grandes incendios del pasado mes de agosto.

Y lo hicieron, ha destacado Rueda, «sin necesidad de mandar listas, ni de crear comités previos, ni de hacer visitas antes de». «Nos han mandado medios de forma absolutamente ágil, desburocratizada y despolitizada», ha insistido, para diferenciar la gestión de los territorios de la del Gobierno centrasl.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...