La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha presentado este lunes, tras una reunión en Ourense acompañada de representantes autonómicos, provinciales y locales del partido, una batería de 50 medidas en el plan ‘Da cinza á vida’, ante la ola de incendios «devastadora» y contra el «modelo fracasado» del PP.
Entre las medidas propuestas, la líder nacionalista ha destacado «duplicar fondos en prevención», «desarrollo multifuncional» del monte, crear un «plan verde de empleo» para la limpieza y reforestación o ampliar las franjas de protección de viviendas «a 100 metros».
Según ha señalado Pontón, se trata de un plan articulado en base a cinco objetivos principales: «atención inmediata a afectados», «recuperación ambiental», «modelo de monte ordenado y multifuncional», «revitalización del rural» y «prevención estructural».
Ha incidido, además, en la «urgencia» de crear un «fondo de recuperación económico, social y ambiental» con una asginación mínima de 200 millones de euros, «ampliable en función de las necesidades que se detecten», así como el desarrollo de una ayuda «directa e inmediata» de 6.000 euros para autónomos, PYMES y economía social para «sufragar gastos» con «cero burocracia».
Igualmente, los nacionalistas plantean aumentar las ayudas a viviendas hasta los 200.000 euros.
La líder nacionalista señala también la posibilidad de crear un «Comité gallego de recuperación post incendios» en el que se garantice la participación de «los distintos estamentos de la sociedad gallega» para analizar si las medidas propuestas son «suficientes» y valorar la posibilidad de «implementar otras».
«Sabemos que es posible tener un medio rural vivo, productivo y ordenado, solo se necesita la voluntad política para llevarlo adelante», ha reiterado.
«MODELO FRACASADO» DEL PP
Pontón ha recalcado la necesidad de «dejar atrás» el «modelo fracasado» del Partido Popular para «darle futuro el medio rural» y convertir «estos fuegos» en un «punto de inflexión». «Esto no se puede volver a repetir», ha añadido.
Lamenta que «Galicia merece más» que «lo que ofrece el Gobierno del Partido Popular» a través de un modelo que «ponga en valor» el monte y critica una «respuesta» autonómica de «silencio y resignación» y «promesas vacías».
«Galicia merece mucho más que las mentiras y propaganda con las que se quiso tapar la falta de prevención y descoordinación de los dispositivos contra el fuego», incide.