InicioPOLÍTICAYolanda Díaz ve "modesta" la quita de deuda y pide condicionarla a...

Yolanda Díaz ve «modesta» la quita de deuda y pide condicionarla a que no haya ‘dumping’ fiscal entre CCAA

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado este lunes la quita parcial de la deuda a las comunidades autónomas como una propuesta «modesta» que debería estar condicionada al hecho de que no exista ‘dumping fiscal’ entre comunidades autónomas, una cuestión que, ha asegurado, su partido, Sumar, trasladó al PSOE y por la que no ha obtenido respuesta.

Así se ha expresado en una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press, en la víspera de que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, con el que Andalucía y Cataluña serán las dos regiones más beneficiadas.

«Yo creo que esta es una propuesta modesta. Desde Sumar hemos presentado observaciones a este acuerdo de condonación porque creemos que la primera cuestión que debe regir este acuerdo es que no exista ‘dumping fiscal’ entre comunidades autónomas. Aún no nos ha contestado el PSOE», ha señalado Díaz.

A renglón seguido, la vicepresidenta ha criticado que el Estado condonará deuda a comunidades autónomas que «después bajan sustantivamente los impuestos», una cuestión que «tienen que sufragar los españoles».

FEIJÓO TIENE UN «PROBLEMA»

Díaz ha puesto de manifiesto que hay comunidades infrafinanciadas «de manera científica», poniendo como ejemplo la Comunitat Valenciana, una región que «tiene que tener una dotación complementaria».

«Hablar de financiación autonómica es hablar de competencias exclusivas, de la dependencia, de la sanidad, de la educación, de la vida de nuestros hijos y nuestras hijas. A mí me gustaría encontrarme un PP que haga alguna propuesta, que deje de jalear y de hacer ruido», ha subrayado antes de opinar que el sistema que rige esta cuestión está «caduco» desde el último Gobierno de Mariano Rajoy (PP).

Preguntada sobre las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al proyecto de ley, la vicepresidenta ha ironizado al señalar que este tiene «un pequeño problema», y es que el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, «quiere la condonación de la deuda». «El señor Rueda quiere la condonación de la deuda, igual que lo quieren el resto de presidentes autonómicos del PP, faltaría más», ha insistido.

«(Feijóo) podrá decir que la propuesta quiere complacer a Cataluña, lo puede repetir mil veces, pero no se va a convertir en verdad, porque las comunidades autónomas que atienden servicios públicos de la gente necesitan esto (la quita de deuda) para tener buenos servicios. Y, de hecho, pues claro, sus presidentes autonómicos y sus presidentas, claro que van a querer la condonación, aunque sea parcial», ha argumentado.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...