InicioPOLÍTICARural.- El PSdeG reclama un cambio "profundo y urgente" en el modelo...

Rural.- El PSdeG reclama un cambio «profundo y urgente» en el modelo de lucha contra incendios

Publicada el


El PSdeG reclamó en Láncara (Lugo) un cambio «profundo y urgente» en el modelo de lucha contra los incendios forestales e insistieron en que Galicia necesita un servicio «único, estable y profesionalizado» de prevención y extinción, dependiente de la Xunta que «ponga fin a la precariedad a la improvisación y el abandono que sufren los ayuntamientos».

Así lo han hecho este miércoles la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez; la portavoz de Política Forestal, Carmen Rodríguez Dacosta, y el alcalde de Láncara en funciones, Pablo Rivera.

En este sentido, Pablo Rivera, ha señalado que en su ayuntamiento la brigada municipal «tuvo que renunciar» por «falta de recursos» y ha advertido de que los ayuntamientos «no pueden» seguir asumiendo las competencias que le corresponden a la Xunta.

«Lo que no se puede hacer es legislar desde Santiago y luego dejarnos sin medios, obligándonos a afrontar situaciones tan graves con herramientas claramente insuficientes», ha denunciado.

Por su parte, la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el sistema de las brigadas municipales «es un parche precario».

En este contexto, ha lamentado que contratan a «cuatro o cinco personas durante solo tres meses» y son los ayuntamientos los que «deben de poner los vehículos, los seguros, los EPI y toda la gestión».

«La Xunta limita su aportación a 40.000 euros como máximo y luego se da media vuelta. Es un agravia para las arcas municipales y una muestra de su dejadez», ha esgrimido Méndez.

Asimismo, la secretaria de Organización del PSdeG ha calificado de «engaño» que el PPdeG publicase en agosto las convocatorias de plazas que «ya pertenecían a la oferta de empleo de 2023».

«Todos sabemos que esas plazas no estarán disponibles este verano, cuando el monte arde cada día. Es propaganda electoral, no planificación», ha señalado.

MANDARLOS A LA «BOCA DEL LOBO»

Por su parte, la portavoz del ámbito forestal del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Rodríguez Dacosta, ha denunciado que «no puede ser» que la contratación de personal se realice «solo durante tres meses», en plena temporada de alto riesgo, y le den un «curso exprés de 16 horas» para después mandarlos «a la boca del lobo, frente a incendios de quinta generación».

«La Xunta lleva a los capataces de las brigadas municipales para las suyas y deja a las brigadas locales descabezadas. Eso sí que es improvisación, inseguridad y falta de respecto por el trabajo de los brigadistas», ha sentenciado Dacosta.

últimas noticias

La actividad económica de Galicia aumenta en el segundo trimestre, según indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia ha registrado en junio un incremento...

Una madre traslada a su hijo en taxi al hospital al no haber servicio médico permanente en el aeropuerto de Santiago

Un niño tuvo que ser desembarcado de un avión en el aeropuerto de Santiago...

Detenido un conductor en A Coruña tras un atropello múltiple con seis heridos

Un total de seis personas han resultado heridas en un atropello múltiple en el...

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

Rural.- El PP abre la puerta a convocar a los presidentes autonómicos en el Senado para hablar sobre los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha asegurado que su formación...

Bolaños defiende «transparencia» en reparto de menores migrantes y avisa de consecuencias legales a CCAA que no cumplan

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...