InicioPOLÍTICARural.- El PSdeG reclama un cambio "profundo y urgente" en el modelo...

Rural.- El PSdeG reclama un cambio «profundo y urgente» en el modelo de lucha contra incendios

Publicada el


El PSdeG reclamó en Láncara (Lugo) un cambio «profundo y urgente» en el modelo de lucha contra los incendios forestales e insistieron en que Galicia necesita un servicio «único, estable y profesionalizado» de prevención y extinción, dependiente de la Xunta que «ponga fin a la precariedad a la improvisación y el abandono que sufren los ayuntamientos».

Así lo han hecho este miércoles la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez; la portavoz de Política Forestal, Carmen Rodríguez Dacosta, y el alcalde de Láncara en funciones, Pablo Rivera.

En este sentido, Pablo Rivera, ha señalado que en su ayuntamiento la brigada municipal «tuvo que renunciar» por «falta de recursos» y ha advertido de que los ayuntamientos «no pueden» seguir asumiendo las competencias que le corresponden a la Xunta.

«Lo que no se puede hacer es legislar desde Santiago y luego dejarnos sin medios, obligándonos a afrontar situaciones tan graves con herramientas claramente insuficientes», ha denunciado.

Por su parte, la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el sistema de las brigadas municipales «es un parche precario».

En este contexto, ha lamentado que contratan a «cuatro o cinco personas durante solo tres meses» y son los ayuntamientos los que «deben de poner los vehículos, los seguros, los EPI y toda la gestión».

«La Xunta limita su aportación a 40.000 euros como máximo y luego se da media vuelta. Es un agravia para las arcas municipales y una muestra de su dejadez», ha esgrimido Méndez.

Asimismo, la secretaria de Organización del PSdeG ha calificado de «engaño» que el PPdeG publicase en agosto las convocatorias de plazas que «ya pertenecían a la oferta de empleo de 2023».

«Todos sabemos que esas plazas no estarán disponibles este verano, cuando el monte arde cada día. Es propaganda electoral, no planificación», ha señalado.

MANDARLOS A LA «BOCA DEL LOBO»

Por su parte, la portavoz del ámbito forestal del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Rodríguez Dacosta, ha denunciado que «no puede ser» que la contratación de personal se realice «solo durante tres meses», en plena temporada de alto riesgo, y le den un «curso exprés de 16 horas» para después mandarlos «a la boca del lobo, frente a incendios de quinta generación».

«La Xunta lleva a los capataces de las brigadas municipales para las suyas y deja a las brigadas locales descabezadas. Eso sí que es improvisación, inseguridad y falta de respecto por el trabajo de los brigadistas», ha sentenciado Dacosta.

últimas noticias

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...