InicioPOLÍTICAPSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo...

PSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense) con una moción de censura y rotarán la Alcaldía

Publicada el


El PSdeG y el BNG han rubricado un acuerdo por el arrebatarán al popular Andrés Montesinos la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense), donde hasta ahora gobernaba en minoría, mediante una moción de censura. Los populares tienen cinco concejales en la Corporación local, mientras que socialistas y nacionalistas suman seis (aportan tres cada uno).

En este caso, a diferencia de los últimos acuerdos de este tipo, no ha sido precisa la intervención de un tránsfuga, toda vez que socialistas y nacionalistas suman una mayoría de ediles.

La propuesta de gobierno de la que han informado este viernes contempla una alcaldía rotatoria que se desarrollará en dos fases: tras la moción asumirá el bastón de mando el socialista Germán García-Ávila Arias, hasta el 18 de agosto de 2026, momento en el que un representante del BNG se pondrá al cargo de la Alcaldía hasta fin de mandato.

El acuerdo político suscrito, según trasladan en un comunicado, abarca el periodo 2025-2027, con el objetivo de «garantizar la estabilidad política e impulsar una gestión municipal responsable y transparente».

El acuerdo, firmado por los representantes de ambas formaciones y sus responsables a nivel local, establece un marco de cooperación institucional «basado en la corresponsabilidad efectiva, solidaria y leal de ambas fuerzas en la acción de gobierno municipal».

JUNTA DE GOBIERNO

Más allá del reparto de tiempos en la Alcaldía, para garantizar «la participación equilibrada» de ambas formaciones en la gestión municipal, se creará una junta de gobierno local integrada por dos miembros de cada grupo político, cuyos representantes serán elegidos por la respectiva organización.

El acuerdo establece un marco de colaboración que busca «superar la situación de bloqueo y parálisis que atraviesa el municipio». Los grupos firmantes se comprometen a «garantizar la estabilidad del gobierno municipal, votando todas las propuestas del grupo que tiene la alcaldía y aprobando sus iniciativas de ámbito local en el pleno municipal».

En lo que respecta a posibles remanentes de tesorería, cada fuerza política tendrá «un poder de decisión de un 50% en dichos fondos, garantizando de este modo la participación equitativa en la toma de decisiones sobre los recursos municipales disponibles».

El pacto surge, sostienen los promotores, como «respuesta a la necesidad de abordar los problemas estructurales que enfrenta Viana do Bolo, entre los que se encuentran la crisis demográfica, el envejecimiento poblacional, la modernización de los servicios públicos y la necesidad de impulsar políticas de revitalización territorial».

Ambas formaciones coinciden en señalar que la situación actual del ayuntamiento requiere «una acción de gobierno coordinada y eficaz, dejando de lado los legítimos intereses políticos particulares para priorizar el bienestar de los vecinos y el futuro del municipio».

NUEVO MODELO DE GESTIÓN MUNICIPAL

El acuerdo, defienden los promotores, representa «un cambio de modelo en la gestión municipal, apostando por la transparencia, la participación ciudadana y la utilización responsable de los recursos públicos».

Así, las dos fuerzas políticas se comprometen a «trabajar conjuntamente para implementar políticas de cohesión territorial, revitalización del rural y desarrollo sostenible».

El pacto también contempla mecanismos para garantizar que cada grupo político pueda presentar sus propuestas independientemente en ámbitos que no sean de competencia municipal directa, «respetando así la pluralidad política y sus respectivos programas».

Los firmantes del acuerdo han insistido en que este acuerdo responde «a la voluntad de las vecinas y vecinos y a la necesidad de propiciar la estabilidad política» en el municipio, y responder a las demandas de la población.

últimas noticias

Rural.- Planas reitera que «no le gusta» la propuesta de Bruselas sobre la PAC y que la negociación será «complicada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha vuelto a reiterar que...

El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025, un 115% más

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado los 3.000 millones de euros...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pide la dimisión de Ana Redondo tras la «inadmisible negligencia» del fallo en pulseras antimaltrato

El PPdeG exige la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras...

PP reivindica la obra del Fraga para devolver a Vigo su peso cultural: «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»

El grupo parlamentario del PPdeG ha reivindicado este miércoles la recuperación del Teatro Cine...

La Xunta pone en valor la mejora del sistema Edixgal y reafirma su apuesta por un modelo educativo «híbrido»

La Xunta de Galicia ha puesto en valor el proceso de mejora y adaptación...