InicioPOLÍTICARural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

Publicada el


El PSdeG ha apelado este lunes «a la unidad política y social» para hacer frente a la ola de incendios que está arrasando Galicia, al tiempo que ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a sumarse al pacto de Estado sobre emergencia climática anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al que, recuerdan, ya aludió José Ramón Gómez Besteiro el pasado 13 de agosto en Maceda (Ourense).

La diputada socialista Carmen Rodríguez Dacosta ha proclamado, en rueda de prensa, que «solo desde la responsabilidad compartida se puede dar una respuesta real la unos fuegos de sexta generación alimentados por el cambio climático» y ha reclamado medidas inmediatas para apoyar a las personas afectadas.

Rodríguez Dacosta ha insistido en que «lo primero ahora es apagar el fuego, pero no podemos quedarnos ahí». Así, ha abogado por activar lo antes posible planes de ayuda para las personas damnificadas e intervenir de manera urgente en las zonas quemadas para evitar que la erosión y la pérdida de suelo «agraven aún más la catástrofe».

Le ha pedido a Rueda que «las medidas que habilite sean inmediatas, porque los afectados no pueden esperar». En ese sentido, puso en valor el compromiso del Gobierno de España y el refuerzo con militares.

«Esa es la diferencia entre actuar con responsabilidad y retrasar las soluciones. Galicia necesita apoyo inmediato, no buenas palabras para dentro de un mes», ha subrayado.

FALTA DE MEDIOS

La diputada ha reiterado, asimismo, una denuncia que el Grupo Socialista hace desde meses atrás: la falta de efectivos en los servicios de extinción. «Las plazas sin cubrir, las brigadas incompletas, los retrasos en el Pladiga. Todo esto, que parecía solo burocracia, ahora se traduce en menos manos y menos ojos en el monte cuando más se necesitan», ha explicado.

Añadió que «no se puede seguir con políticas de parches. No llega con movilizar al Ejército para abrir cortafuegos cuando el fuego ya está arriba. Ese trabajo debía estar hecho antes», ha esgrimido, antes de llamar a una reflexión «seria» una vez que se supere «la emergencia inmediata».

«Ya en 2019 un grupo de expertos entregó al Parlamento recomendaciones muy claras: ordenación forestal, diversificación de los usos de la tierra, educación ambiental. Y nada de eso se puso en marcha. Llevan más de un lustro esperando en un cajón», ha afeado.

En este punto, ha regresado a la propuesta de un pacto de estado por la emergencia climática. «Es una oportunidad que Galicia no puede dejar pasar, e invitamos al señor Rueda a ser valiente y sumarse. Porque solo desde la unidad podremos defender nuestra tierra de las llamas», ha incidido.

«Galicia no puede seguir luchando con un modelo forestal propio del siglo pasado cuando lo que tenemos delante son incendios de sexta generación, alimentados por las temperaturas extremas del cambio climático», ha recalcado.

RECONOCIMIENTO

Finalmente, la parlamentaria también quiso enviar un mensaje a las personas que están sufriendo más de cerca los efectos de los incendios. «Sabemos del dolor que provoca ver desaparecer una granja, una industria o la casa donde se levantó toda una vida. No es solo pérdida económica, es una herida en la forma de vivir y de entender la tierra», ha dicho.

Al tiempo, expresó el agradecimiento de los y de las socialistas «a las brigadas, fuerzas y cuerpos de seguridad, a la UME y a todos los voluntarios y voluntarias que luchan contra el fuego sin descanso, muchas veces en condiciones extremas e incluso arriesgando su salud».

Finalmente, Rodríguez Dacosta se comprometió a llevar al Parlamento una propuesta para impulsar una planificación integral, un cuerpo de prevención único y profesionalizado y una política de cuidado del territorio con visión de futuro. «Porque nuestro país no merece otra onda de destrucción como la que estamos viviendo», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- Yolanda Díaz lamenta la muerte del bombero gallego en León y reclama «condiciones dignas» para los trabajadores

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado este lunes la...