El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez «está con Galicia» ante la grave ola de incendios que afecta a distintos puntos de la provincia.
De hecho, en la misma jornada en la que la Xunta le ha realizado una serie de peticiones de medios concretos, el delegado ha remarcado que se ha activado un dispositivo «sin precedentes» ante los peores incendios «en las últimas décadas» que se ha comprometido, además, a ampliar «en función de las necesidades».
Blanco ha incidido en que «no se escatiman esfuerzos en apoyar la lucha contra los incendios» y ha apelado a afrontar la situación «con unidad, responsabilidad y con la fuerza de todos juntos».
Lo ha trasladado, en declaraciones a los medios tras reunirse, junto con el subdelegado en Ourense, Eladio Santos, con responsables de la UME –entre ellos el coronel Alberto Salas, y con la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, entre otros–.
Blanco ha incidido en que todos los recursos del Gobierno de España «están trabajando en Galicia desde el primer momento para afrontar la difícil situación» en coordinación con Xunta y ayuntamientos. Ha recordado que la Xunta está «al mando» de la emergencia y que cuenta con la máxima colaboración del Ejecutivo central, que refuerza «continuamente» los dispositivos cuando así se solicita.
En concreto, ha destacado que actualmente están movilizados en Galicia 500 efectivos de la UME, además de medios aéreos, terrestres y brigadas del Miteco, personal de la Brilat, Protección Civil, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «Es un dispositivo de precedentes que sigue ampliándose en función de las necesidades de cada momento», ha explicado.
MAQUINARIA PESADA
Al tiempo, ha incidido en la llegada de maquinaria pesada solicitada por la Xunta para trabajar en las zonas más complejas. Y ha condenado los incendios provocados, antes de recalcar que «los incendiarios serán identificados y condenados».
No en vano, ha recordado que ya hay tres personas detenidas y 22 investigadas en Galicia, gracias al trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, que mantienen abiertas investigaciones para dar con los responsables.
MÁS MEDIOS
Por su parte, un día antes de que el presidente estatal, Pedro Sánchez, visite Galicia, la conselleira de Medio Rural ha recordado las demandas formalizadas al Gobierno, con el foco en un mayor despliegue del Ejército para ayudar en labores de avituallamiento, de cooperación ante confinamientos o evacuaciones y también para vigilancia, control y disuación en zonas de posible actividad incendiaria.
Según ha indicado la conselleira, el delegado ha indicado que es un momento «de mucha necesidad» de la UME en toda España, pero se ha adquirido el compromiso de cuando se puedan movilizar equipos a Galicia, así se hará.
También ha aludido a que se le habría trasladado que «están en camino para Castilla y León cinco bulldozers para perimetrar esos incendios que hay activos y así evitar esa expansión». «Esos cinco están en camino, uno de ellos nos confirmaban que ya estaba en León. Espero que lleguen a Galicia lo más rápido posible porque hay que perimetrar los incendios y hacer labores cerca de los núcleos», ha esgrimido.
«Todos los efectivos que nos hagan llegar serán inmensamente agradecidos y así lo estamos con todos los que tenemos», ha indicado, para esgrimir que, en todo caso, «no son suficientes».
Con respecto al despliegue de la ‘Operación Centinela’, ha recordado que este año se anunció que se incrementaban las patrullas pasando de 30 a 35, y que hubo una comunicación de un representante de la UME de que aumentaba esa unidad «en doce patrullas más», un esfuerzo que también ha agradecido. Pero la conselleira ha insistido en la necesidad de reforzar los medios todo lo posible para hacer frent a duras jornadas en las que se dan «de 40 a 50 avisos de fuegos» y que los operativos tienen que apagar en todas las provincias de Galicia. «Una situación en la que llevamos desde finales de julio, una lucha continua y constante», ha apostillado.
El delegado ha coincidido en que Galicia vive «una situación inédita y extraordinaria», por lo que se necesitan «ni más ni menos que soluciones extraordinarias». Y ha concluido en que, precisamente por eso, desde la Delegación del Gobierno, se atiende a «cada una de las peticiones» que se canalizan a través del centro de coordinación operativa.