Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) han negado que el Gobierno haya contratado menos aeronaves contra incendios por la falta de Prespuestos Generales del Estado (PGE), tal y como ha asegurado el PP a través de un mensaje en la red social ‘X’ y ha trasladado a los medios de comunicación La vicesecretaria de Sanidad y Política Social de los ‘populares’, Carmen Fúnez.
En este sentido, Fúnez ha anunciado que el PP ha solicitado la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, para que dé explicaciones «cuanto antes» en la Diputación Permanente del Congreso de cuáles son los medios que se han reducido para la lucha contra los incendios por la falta de PGE. Así, ha reclamado «informaciones claras, concretas y contundentes».
En respuesta, fuentes de MITECO han asegurado que la información trasladada por el PP es «falsa». Según explican, la realidad es que el número de aeronaves de Transición Ecológica para esta campaña asciende a 56, mientras que los ‘populares’ aseguran que el número total de aeronaves asciende a 42, cinco menos de las que se venían contratando hasta la fecha.
Como añaden, los de Alberto Núñez Feijóo han utilizado «un solo contrato» de los varios que ha efectuado el Ministerio en el contexto de la campaña de incendios. De acuerdo con Transición Ecológica, existe otro contrato de medios aéreos adicional, de cuatro ACO, que sumados a los 42 y a los diez FOCAS propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal.
En líneas generales, recuerdan que el presupuesto del departamento ministerial destinado en 2025 a la extinción de incendios forestales es un 29% mayor al del ejercicio anterior y alcanza los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024.
«Este refuerzo presupuestario y operativo responde al compromiso del Gobierno de mejorar la capacidad de respuesta y la coordinación frente a incendios forestales, priorizando la protección de las personas, los ecosistemas y el patrimonio natural ante un contexto de riesgo creciente derivado del cambio climático», dicen.
Así, detallan que la campaña de invierno/primavera recibió ocho millones de euros (+68% respecto a 2024) en lo que respecta al capítulo de medios aéreos, mientras que la de verano cuenta con 45 millones (+11%). Además, se destinan tres millones a aviones de coordinación, observación y unidades móviles de meteorología y transmisiones (+26%), y cerca de 0,5 millones al Programa Nacional de Preparación de Incendios Forestales (+16%).
El dispositivo estatal de Transición Ecológica para la campaña de verano de 2025 –que se extenderá hasta el 31 de octubre– está compuesto por 56 medios aéreos y diez brigadas helitransportadas de refuerzo (BRIF).
Asimismo, el despliegue incluye diez aviones anfibios de gran capacidad, cinco aviones anfibios de capacidad media, seis aviones de carga en tierra de capacidad media, cuatro aviones de coordinación y observación, un helicóptero bombardero pesado, 26 helicópteros medios de transporte y lanzamiento de agua y cuatro helicópteros ligeros de transporte y lanzamiento de agua.
A su vez, también señalan que las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) dispondrán de 23,7 millones de euros, un 32% más que en 2024. Asimismo, el Acuerdo Interdepartamental MITECO-Defensa para la operación y mantenimiento de los aviones anfibios propiedad del Estado contará con 29 millones de euros (+21%).
De acuerdo con fuentes del Ministerio, estos medios no están adscritos a ningún dispositivo autonómico y pueden intervenir en cualquier parte del país «como se está demostrando en las actuaciones de estos días». Su activación se realiza a solicitud de las comunidades autónomas en función del nivel de gravedad del incendio.