InicioPOLÍTICAPSdeG acusa a la Xunta de "encorsetar" el acuerdo de Medicina y...

PSdeG acusa a la Xunta de «encorsetar» el acuerdo de Medicina y cree que la protesta de A Coruña y Vigo «tiene sentido»

Publicada el


El portavoz de la Executiva del PSdeG, Julio Torrado, ha acusado a la Xunta de «encorsetar» el acuerdo de 2015 con las tres universidades públicas gallegas sobre la Facultad de Medicina con «nulas garantías de cumplimiento» y ha defendido que las reivindicaciones de A Coruña y de Vigo «tienen sentido».

A preguntas de los medios este jueves en rueda de prensa, el socialista ha recordado que el acuerdo de hace 10 años para «descentralizar la formación universitaria no se cumple», lo que, en su opinión, ha llevado a la situación actual con las «lógicas» demandas de A Coruña y Vigo.

«Nosotros vemos que la Xunta lo único que quiere hacer es encorsetar un acuerdo con nulas garantías de cumplimiento y las universidades no están de acuerdo», ha manifestado.

Para Torrado, «hay una realidad» que pasa porque Galicia «produce 405 titulados de Medicina al año, pero solicita más de 500 MIR para que se formen aquí». «Solicita más médicos de los que forma, lo que reconoce que se necesitan más médicos, pero mejor distribuidos», ha sostenido antes de apuntar que la USC «no da abasto para producirlos».

En esta línea, ha señalado que tanto A Coruña como Vigo cuentan con universidades y sistemas hospitalarios que tienen «capacidad clara y evidente» para poder formar. A partir de ahí, ha dicho, se abre «un debate político y técnico».

«POLÍTICA CENTRALISTA Y OBCECADA»

En cuanto al debate político, Torrado ha destacado que está condicionado por la «política centralista y obcecada» del Gobierno gallego de «colapsar el mundo institucional en Santiago».

«Es cierto que las reivindicaciones de A Coruña y de Vigo tienen sentido. Galicia es algo más que Santiago, que es el corazón, pero ningún cuerpo vive solo con el corazón», ha argumentado.

Por eso, ante la «necesidad de ampliar la formación en medicina», Julio Torrado ha señalado que tiene «todo el sentido del mundo» hacerlo a través de un plan «global» que conciba que en Vigo y A Coruña «hay dos potencias enormes» que, a su juicio, «la Xunta hace tiempo que pretende olvidar».

«Pretende reducir todo a un espacio completo donde se maneja con más naturalidad. No podemos colapsar toda Galicia en la zona vieja de Santiago, podríamos tener una visión más amplia y más potente, donde polos económicos y sectoriales como A Coruña y Vigo tienen que tener un protagonismo y es normal que lo reclamen», ha insistido para, a renglón seguido, defender que no se trata de una reivindicación «localista», sino «autonomista».

SOLUCIONES TÉCNICAS

Sobre las cuestiones técnicas, Julio Torrado ha defendido que Galicia ya cuenta con «titulaciones compartidas» y que A Coruña ya contaría con espacios, mientras Vigo «no tendría problema» para que estudiantes puedan comenzar Medicina con 18 años en estas ciudades y «tener una titulación conjunta de toda Galicia».

También ha sostenido que tres facultades sería «posible», pero ha insistido en que «no tiene sentido» que se necesiten más médicos y no se haga «por una cuestión de cerrazón para que la Xunta pueda controlar mucho mejor» y que, además, «si alguien da una opinión diversa, se le ataque».

«Creemos que ese problema lo creó la Xunta y no quiere cerrarlo bien, quiere cerrarlo en falso y así va a ser difícil que llegue a un acuerdo», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Pequeños productores, preocupados ante las nuevas normativas: «Hay interés en que estemos en la ilegalidad»

Asociaciones que representan a pequeños productores en Galicia han manifestado este martes su preocupación...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La tramitación de la ley para el traspaso de la AP-9 queda desbloqueada de forma definitiva en el Congreso

El Congreso de los Diputados ha levantado de forma definitiva, tras decenas de prórrogas,...

Menor asegura que la moción de censura en Manzaneda (Ourense) se produjo por el «desmiembre del equipo de gobierno»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha señalado que la moción...

MÁS NOTICIAS

La tramitación de la ley para el traspaso de la AP-9 queda desbloqueada de forma definitiva en el Congreso

El Congreso de los Diputados ha levantado de forma definitiva, tras decenas de prórrogas,...

Política Social asegura que el Gobierno central «llega tarde» con la prestación económica para enfermos de ELA

La Consellería de Política Social ha asegurado que el Gobierno central "llega tarde una...

El Gobierno gallego elimina la obligatoriedad de que los VTC lleven el contrato de servicios a bordo

La Xunta ha eliminado la obligatoriedad de los vehículos de transporte con conductor (VTC)...