La diputada socialista Paloma Castro ha registrado en el Parlamento una proposición no de ley con la que insta a la Xunta a abandonar el actual modelo de tratamiento de residuos, «centrado en la incineración», y a impulsar un gran pacto de país que marque «un nuevo rumbo hacia la economía circular».
La propuesta, tal y como ha destacado el PSdeG en una nota de prensa, llega después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunciase una inversión de 100 millones de euros hasta 2030 para desarrollar la hoja de ruta de Sogama.
Para los socialistas, ese plan consolidará «un sistema obsoleto» que, en su opinión, «deja a Galicia muy por detrás del resto del Estado en el cumplimiento de los objetivos ambientales que fija la legislación europea».
«La incineración no puede seguir siendo el centro de la política de residuos en Galicia», ha señalado Castro antes de añadir que «hay fondos europeos encima de la mesa y hay capacidad técnica en el país para avanzar en otro modelo». «Pero el Gobierno de la Xunta sigue escogiendo la vía equivocada», ha lamentado.
Así, en el texto registrado, los socialistas proponen que ese nuevo modelo se construya de forma consensuada, de la mano de la Fegamp y de las universidades gallegas, y que tenga como base la prevención, la reducción de la basura y el reciclaje, «relegando la incineración a un papel subsidiario».
El objetivo final, exponen, es alcanzar el vertido cero y cumplir con los compromisos marcados por la UE antes de 2030. «El pacto que proponemos ve más allá de las siglas. Es una propuesta de país para dejar atrás un sistema ineficaz y apostar por un modelo sostenible, generador de empleo y alineado con lo que ya están haciendo otras comunidades», ha manifestado Paloma Castro.