InicioPOLÍTICALa Xunta rechaza pagar a Renfe por mantener líneas: "El servicio ferroviario...

La Xunta rechaza pagar a Renfe por mantener líneas: «El servicio ferroviario es competencia del Gobierno»

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha rechazado que la Administración autonómica pague a Renfe por mantener líneas que puedan ser deficitarias y ha subrayado que «el servicio ferroviario es competencia del Gobierno» estatal.

Preguntado sobre si la Xunta estudia la medida para mantener servicios en lugares como A Gudiña, en la línea de medidas aprobadas por la Junta de Extremadura, Diego Calvo ha sostenido que «solo faltaría» y que «son servicios que le corresponden al Gobierno» y que «tiene que hacer el Gobierno».

«Nosotros ya prestamos un servicio de transportes por carretera y ahí es competencia nuestra», ha dicho Diego Calvo, que ha sostenido que la Xunta no está de acuerdo con que no haya conexiones en A Gudiña y con que «el primer tren de la mañana sea a las 12 de la mañana». «Eso no tiene ningún sentido», ha apuntado.

El conselleiro de Presidencia ha considerado que «si es necesario establecer más frecuencias», Renfe «deberá establecer más frecuencias». «Igual la solución está en que un tren pueda salir de Ourense con dirección a Madrid a una determinada hora y hacer más paradas que otros trenes con otro origen no tienen que hacer», ha afirmado.

Diego Calvo ha afirmado que «hay que dar servicio a la población» y que esto «no se está cumpliendo» por «las decisiones de Renfe». Además, se ha referido a las incidencias para sostener que «no hay día en la semana en la que no estemos ante retrasos continuados e incluso anulación de algún tren», ha manifestado.

«Seguimos sin tener información de cuándo pasan estas cosas. Los viajeros, los usuarios, ayer muchos gallegos que se ponían en contacto con nosotros mandaban algún mensaje desesperados porque Renfe no aportaba ningún tipo de información», ha denunciado para criticar que ni informe a los usuarios ni a la Xunta, que sigue sin «interlocutor».

Por todo ello, ha emplazado a Renfe a «tomarse el transporte y su función mucho más en serio de lo que está haciendo».

últimas noticias

El TJUE da la razón a la Xunta en tramitación de eólicos: no hay obligación de dar acceso público a informes sectoriales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado la razón a...

El detenido acusado de agredir sexualmente a una mujer en Ferrol permanece en dependencias policiales

El joven detenido acusado de una agresión sexual y física a una mujer en...

Abre el plazo de alegaciones para los propietarios de más de 180 parcelas afectadas por la futura variante de Carballo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes el listado de los propietarios...

Ciencia destina 25 millones para financiar actividades de empresas españolas en proyectos internacionales de I+D+I

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través del Centro para el...

MÁS NOTICIAS

PSdeG demanda a la Xunta un nuevo protocolo «más ágil y eficaz» tras el crimen a la trabajadora del SAF O Porriño

El PSdeG ha demandado a la Xunta que active una mesa de diálogo con...

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...