El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha tachado de «salvajada» la intención de Bruselas de «recordar un 20%» la Política Agraria Común (PAC) y ha recordado que el Partido Popular tiene mayoría en la Comisión Europea.
El jefe de filas de los socialistas ha visitado este martes la granja Gaigo SAT, situada en el ayuntamiento de Meira (Lugo), donde cuentan con 250 vacas para producción de leche.
En la visita, de la que ha informado el PSdeG en un comunicado, el dirigente socialista se ha mostrado «muy preocupado» por el impacto que tendría esa decisión de llevarse a cabo y ha calificado la medida de «salvajada».
Besteiro ha estado acompañado durante la visita por el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé; la diputada autonómica y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, y los alcaldes de Meira, Antonio de Dios, y de Ribeira de Piquín, Roberto Fernández.
Tras el recorrido, ha criticado que las políticas que impulsa el PP desde la Comisión Europea, en la que «dispone de mayoría», amenazan con «afectar gravemente a las explotaciones ganaderas». Por ello, ha reclamado «negociación y presión» para evitar la reducción del 20% en los fondos destinados a la PAC, incluida en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034.
«El PP está sacando adelante políticas con un claro sesgo de derechas y volviendo a los recortes», ha advertido. Por eso, ha emplazado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a que «cuando vayan a Europa no lo hagan solo para torpedear el uso del gallego», sino que se «pongan las pilas» y reivindiquen ante el PP europeo que «cambie esa forma de hacer política» que perjudica a las explotaciones gallegas.
Besteiro ha recordado que las ayudas directas a los costes de producción permiten mantener la economía de las explotaciones ganaderas, pero a la vez evitan que se disparen los precios de los productos básicos cuando llegan al consumidor.
Así, ha añadido que esas subvenciones contribuyen al sostenimiento de pequeñas granjas y a las economías familiares en el medio rural en un momento en el que «cada día cierra una explotación en Galicia». «Solo el año pasado, fueron 372, y desde el 2015, lo hicieron 4.359», ha señalado para asegurar que esto ocurre en la que es la novena región europea en cuanto a la producción de leche, con 6.170 explotaciones que el año pasado produjeron más de 3 millones de toneladas de leche y facturaron un total de 1.352 millones de euros.
El secretario xeral del PSdeG ha recordado, además, que el plan de reducir la PAC de 378.000 millones a solo 302.000 viene acompañado de otro recorte para el sector primario, en este caso de la pesca, que pasaría de contar con 6.000 millones a únicamente 2.000, lo que supone una reducción de dos tercios de aportaciones.
«Es una verdadera tragedia a la que entre todos tenemos que ponerle remedio», ha advertido Besteiro. «El PP, que tanto habla aquí, en Galicia, de proteger el medio rural, después en Europa no es capaz de sacar unos presupuestos que permitan el sustento de las explotaciones», ha censurado.