InicioPOLÍTICAEl PPdeG pide al Gobierno que "rectifique" y "reponga" las frecuencias y...

El PPdeG pide al Gobierno que «rectifique» y «reponga» las frecuencias y horarios de las paradas del AVE en A Gudiña

Publicada el


El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido al Gobierno central que «rectifique» su decisión de «eliminar» frecuencias y horarios de las paradas del AVE en la estación Porta de Galicia, en A Gudiña.

Todo ello, con el objetivo de que «vuelva a ser» una estación de «puertas abiertas» y los vecinos de las comarcas «disfruten de los servicios de transporte que se merecen».

Así lo indicó este viernes en un acto a las puertas de la estación de A Gudiña donde estuvo acompañado de diputados populares que, posteriormente, se reunieron con representantes de la Plataforma Derecho al Tren, con los que analizaron la situación actual de los servicios ferroviarios y escucharon sus propuestas y actuaciones.

Pazos consideró «injusta» la decisión del Gobierno central de «suprimir» horarios y frecuencias, que trae consigo una «serie de consecuencias graves para los vecinos de estas comarcas».

Asimismo, en relación a la respuesta que esta semana dio el Ministerio de Transportes a una pregunta formulada por un diputados popular, Pazos incidió en que «no se trata de ganadores ni perdedores» con la decisión de suprimir frecuencias y horarios ya que «no creen» que el futuro de una comarca se «pueda valorar en términos más de una tómbola que de un gobierno».

Por todo ello, pidieron al Ejecutivo central que «reconsidere» su decisión para que los vecinos de esta comarca «no pierdan». «No estamos dispuestos a que los ciudadanos de esta comarca se vean como perdedores de una decisión que se tomó en un despacho en Madrid sin tener en cuenta las necesidades reales de las personas que viven aquí», apuntó Alberto Pazos.

A renglón seguido, avanzó que tanto el PPdeG como el Grupo Parlamentario adoptarán todas las decisiones necesarias para que la situación «se revierta» y vuelvan los horarios y frecuencias que «se merecen estas comarcas».

Por su parte, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, apostó por «frenar este atropello» a la provincia de Ourense, que «lucha por asentar su población en el rural».

últimas noticias

El Galicia Fest tendrá una segunda edición en junio de 2026 en Vigo, tras el «éxito» del primer festival este agosto

El festival Galicia Fest, celebrado en Vigo este agosto por primera vez, e impulsaro...

Xunta agradece el trabajo a las entidades que hacen que el sistema de protección de menores destaque a nivel estatal

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha agradecido el trabajo de...

Un conductor de Ferrol se niega en dos ocasiones, en menos de dos horas, a someterse a la prueba de drogas

La Policía Local de Ferrol ha instruido diligencias penales contra un conductor que, en...

Renfe programa más de 350 servicios de autobús durante las obras de Adif entre Redondela y Vigo Guixar

Renfe ha organizado un plan alternativo de transporte por carretera con más de 350...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Besteiro afea a Rueda «escasa empatía» con la gente que ha «perdido todo» en los incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente de...

El Gobierno ratifica que la condonación de deuda en Galicia alcanza los 4.010 millones y supone reducir un 33% su pasivo

La Delegación del Gobierno en Galicia ha ratificado que la condonación de la deuda...

El PPdeG, sin descartar «algún cambio puntual» en el Gobierno gallego, ve a Rueda «satisfecho» con su equipo

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, no descarta que haya "algún cambio puntual...