InicioPOLÍTICAEl PPdeG pide al Gobierno que "rectifique" y "reponga" las frecuencias y...

El PPdeG pide al Gobierno que «rectifique» y «reponga» las frecuencias y horarios de las paradas del AVE en A Gudiña

Publicada el


El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido al Gobierno central que «rectifique» su decisión de «eliminar» frecuencias y horarios de las paradas del AVE en la estación Porta de Galicia, en A Gudiña.

Todo ello, con el objetivo de que «vuelva a ser» una estación de «puertas abiertas» y los vecinos de las comarcas «disfruten de los servicios de transporte que se merecen».

Así lo indicó este viernes en un acto a las puertas de la estación de A Gudiña donde estuvo acompañado de diputados populares que, posteriormente, se reunieron con representantes de la Plataforma Derecho al Tren, con los que analizaron la situación actual de los servicios ferroviarios y escucharon sus propuestas y actuaciones.

Pazos consideró «injusta» la decisión del Gobierno central de «suprimir» horarios y frecuencias, que trae consigo una «serie de consecuencias graves para los vecinos de estas comarcas».

Asimismo, en relación a la respuesta que esta semana dio el Ministerio de Transportes a una pregunta formulada por un diputados popular, Pazos incidió en que «no se trata de ganadores ni perdedores» con la decisión de suprimir frecuencias y horarios ya que «no creen» que el futuro de una comarca se «pueda valorar en términos más de una tómbola que de un gobierno».

Por todo ello, pidieron al Ejecutivo central que «reconsidere» su decisión para que los vecinos de esta comarca «no pierdan». «No estamos dispuestos a que los ciudadanos de esta comarca se vean como perdedores de una decisión que se tomó en un despacho en Madrid sin tener en cuenta las necesidades reales de las personas que viven aquí», apuntó Alberto Pazos.

A renglón seguido, avanzó que tanto el PPdeG como el Grupo Parlamentario adoptarán todas las decisiones necesarias para que la situación «se revierta» y vuelvan los horarios y frecuencias que «se merecen estas comarcas».

Por su parte, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, apostó por «frenar este atropello» a la provincia de Ourense, que «lucha por asentar su población en el rural».

últimas noticias

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...

Abierto el plazo para solicitar la nueva convocatoria gallega del bono talento empresa

La Xunta abrió este viernes el plazo de solicitudes de la nueva orden de...

El TSXG declara nulo el ‘catastrazo’ de Sarria (Lugo) tras una demanda colectiva

La Sección Cuarta del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha...

Detenido en Vigo un hombre que transportaba más de 100 pastillas de anabolizantes y viagra en su coche

La Policía Local de Vigo detuvo el pasado miércoles a un hombre, I.E.R.Q. de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno ve en las «dudas» de los socios al gallego en la UE una «táctica dilatoria» pero no tira la toalla

El Gobierno considera que las "dudas" que han expresado este viernes algunos de sus...

Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira piden liberalizar la AP9 tras la resolución de la Comisión Europea

Los ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira, constituidos bajo...

PPdeG critica que Illa «venga a Galicia a dar lecciones» y hable del «cuponazo independentista» y de la lengua gallega

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente de la...