InicioPOLÍTICAEl PPdeG pide al Gobierno que "rectifique" y "reponga" las frecuencias y...

El PPdeG pide al Gobierno que «rectifique» y «reponga» las frecuencias y horarios de las paradas del AVE en A Gudiña

Publicada el


El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido al Gobierno central que «rectifique» su decisión de «eliminar» frecuencias y horarios de las paradas del AVE en la estación Porta de Galicia, en A Gudiña.

Todo ello, con el objetivo de que «vuelva a ser» una estación de «puertas abiertas» y los vecinos de las comarcas «disfruten de los servicios de transporte que se merecen».

Así lo indicó este viernes en un acto a las puertas de la estación de A Gudiña donde estuvo acompañado de diputados populares que, posteriormente, se reunieron con representantes de la Plataforma Derecho al Tren, con los que analizaron la situación actual de los servicios ferroviarios y escucharon sus propuestas y actuaciones.

Pazos consideró «injusta» la decisión del Gobierno central de «suprimir» horarios y frecuencias, que trae consigo una «serie de consecuencias graves para los vecinos de estas comarcas».

Asimismo, en relación a la respuesta que esta semana dio el Ministerio de Transportes a una pregunta formulada por un diputados popular, Pazos incidió en que «no se trata de ganadores ni perdedores» con la decisión de suprimir frecuencias y horarios ya que «no creen» que el futuro de una comarca se «pueda valorar en términos más de una tómbola que de un gobierno».

Por todo ello, pidieron al Ejecutivo central que «reconsidere» su decisión para que los vecinos de esta comarca «no pierdan». «No estamos dispuestos a que los ciudadanos de esta comarca se vean como perdedores de una decisión que se tomó en un despacho en Madrid sin tener en cuenta las necesidades reales de las personas que viven aquí», apuntó Alberto Pazos.

A renglón seguido, avanzó que tanto el PPdeG como el Grupo Parlamentario adoptarán todas las decisiones necesarias para que la situación «se revierta» y vuelvan los horarios y frecuencias que «se merecen estas comarcas».

Por su parte, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, apostó por «frenar este atropello» a la provincia de Ourense, que «lucha por asentar su población en el rural».

últimas noticias

Consello.- La Xunta inicia la tramitación para que Galicia cuente en 2027 con una nueva Ley de ciencia e innovación

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello...

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

Las ventas de coches en Galicia suben un 11,3% en octubre, hasta 2.949 unidades

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Galicia se situaron en las 2.949 unidades,...

Consello.- Rueda vuelve a defender una docencia descentralizada para Medicina y pide «respeto» para lograr una solución

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que la postura de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda vuelve a defender una docencia descentralizada para Medicina y pide «respeto» para lograr una solución

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que la postura de...

Consello.- Rueda atribuye a «razones de operatividad» el cambio de adscripción de transparencia al Consultivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atribuye a "razones de operatividad" el cambio...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...