InicioPOLÍTICAPleno.-Pontón pide retirar la "censura" en centros de salud y colegios, y...

Pleno.-Pontón pide retirar la «censura» en centros de salud y colegios, y Rueda la llama «policía del buen pensamiento»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha afeado al PP de tener una «deriva antidemocrática» que se demuestra con las medidas de la Xunta para «imponer la censura» en los centros de salud y en los colegios a través de instrucciones y circulares.

Ante estos reproches manifestados en la sesión de control del pleno del Parlamento, el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha defendido «la libertad» y ha llamado a la líder nacionalista «policía del buen pensamiento», por pretender repartir «carnés de buenos y malos gallegos».

En concreto, Pontón ha dedicado su pregunta a afear que la Consellería de Educación «presione» a centros de enseñanza para que «no participen» en jornadas ecologistas en las que se criticó el proyecto de Altri, como ocurrió en Redondela (Pontevedra); y para que no se cuelgue una bandera de Palestina para denunciar «el genocidio» en la Franja de Gaza. «¿En qué momento usted decidió que la defensa de los derechos humanos es adoctrinar?», le ha preguntado.

Asimismo, la portavoz nacional se ha referido a la circular emitida la semana pasada por el gerente del Área Sanitaria de Lugo, Ramón Ares, en la que advertía que se retirarían pancartas y carteles que denunciasen «falta de médicos».

«Para el PP todo es adoctrinamiento salvo si defiendes la ideología del PP más ultra de la historia», ha esgrimido.

«UNA MANIFESTACIÓN DEL BNG CADA CINCO MINUTOS»

Más allá de rechazar «el adoctrinamiento» de las escuelas, a donde «los alumnos van a aprender y los profesores, a enseñar», el presidente ha defendido que en Galicia «hay libertad» y ha bromeado con que, si no fuese así, no habría una «manifestación del BNG cada cinco minutos».

«La gente aquí es libre para elegir y no le gustan los adoctrinamiento. Cuanto antes entiendan esto y lo asimilen, que la gente no es tonta, sino libre, antes entenderán cómo votan los gallegos y antes se les quitará su cara de enfurruñados que tienen siempre. Y usted especialmente, más que nadie», ha contraatacado el presidente a la líder de la oposición.

El presidente considera que la líder del BNG hizo un «autocontrol ideológico» y un «esfuerzo de blanqueamiento» de su ideario en campaña de las autonómicas de 2024, lo que luego le valió críticas de «sus jefes». «Disimular como nunca para perder como siempre», ha resumido.

Tras estas palabras, Pontón le ha acusado de «machismo» por decir, según su interpretación, que las mujeres tienen que «estar controladas» en política.

«Para decirme lo de siempre no hace falta que se enfade tanto», ha dicho posteriormente Rueda, para ironizar con que la líder del BNG le había deleitado con sus «clásicos», como llamarlo machista: «Se queda sin ideas».

NUEVA DIRECTORA DE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y ULLOA VIVA

Además, un día después de la elección de Concepción Pombo como nueva directora xeral de la nueva Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG), ha acusado a Rueda de «asaltar» los medios públicos gallegos: «La TVG es ‘tele-PP’, que solo le falta a usted presentar los informativos».

Ante esto, el presidente ha afeado a los nacionalistas que vayan «a por una profesional» y pongan «en duda su trayectoria solo porque no es de su cuerda». «¡Es de la suya!», ha vociferado algún diputado de la bancada de los nacionalistas.

Rueda también ha atacado al Bloque aprovechando las polémicas internas que afloraron el pasado fin de semana en la plataforma Ulloa Viva, que lidera el movimiento contrario a Altri. «Cómo será su control ideológico, que hasta plataforma que ustedes crean acaban ahogándose, diciendo que no es soportable tanto control», ha deslizado.

OFICINA DE ATENCIÓN AL DOCENTE

En otro orden de asuntos, durante el debate con el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, el presidente de la Xunta ha anunciado la puesta en marcha el próximo curso de una oficina específica de atención al docente ante situaciones amenazas y acoso, «incluso digital», que puedan sufrir.

Lo ha hecho después de que el líder socialista cuestionase la gestión del Gobierno gallego en ámbitos como la industria, la vivienda, la sanidad y la migración, especialmente tras los textos políticos «ultras» aprobados el pasado fin de semana en el Congreso Nacional del PP.

Rueda ha respondido que, frente a un Gobierno central sumido en polémicas de «puteríos» y casos de corrupción, la Xunta está a «cosas importantes» en favor de los servicios públicos.

Así, ha mencionado la mejora de los datos en la valoración de la dependencia, después de casi 13.000 nuevos dependientes en el primer semestre de 2025, un 65 por ciento más que el mismo período del año anterior. Esto demuestra, ha subrayado, que «el plan de choque funciona».

últimas noticias

Pontegadea reorganiza su estructura con la integración de filiales europeas en una sociedad en Luxemburgo

Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, ha reorganizado su estructura con la integración...

Sumar exige a Sánchez que «no se doble» con el gasto militar, mientras Podemos, Bildu y el BNG piden salir de la OTAN

Sumar ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no se...

Aviso amarillo este jueves en la zona del Miño en Ourense por más de 36 grados, con previsión de tormentas por la tarde

MeteoGalicia ha activado un aviso amarillo para este jueves, 10 de julio, en los...

Rural.- Arde parte de una casa en el barrio de Covadonga, en Ourense

Un incendio urbano ha afectado a la entrada de una casa en el barrio...

MÁS NOTICIAS

Sumar exige a Sánchez que «no se doble» con el gasto militar, mientras Podemos, Bildu y el BNG piden salir de la OTAN

Sumar ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no se...

Pleno.- La Xunta acusa a la UDC de «no aportar información necesaria» sobre su desequilibrio financiero

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha acusado este miércoles...

La Xunta y la Comisión Europea abordan la revisión a medio plazo de la política de cohesión 2021-2027

La Xunta ha abordado la revisión a medio plazo de la política de cohesión...