El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité Europeo de las Regiones por «más descentralización, más cohesión y más cooperación transfronteriza» en la Unión Europea.
Así lo ha reafirmado este miércoles en su intervención en el hemiciclo del Parlamento Europeo, donde ha ejercido como portavoz de la delegación española con motivo de la declaración conmemorativa de los 40 años de la firma de adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas.
En su intervención al inicio de la sesión plenaria, que ha realizado íntegra en gallego, el titular del Ejecutivo autonómico ha subrayado que la integración en Europa de España y Portugal supuso «la consolidación de la democracia» y la época de «mayor prosperidad» en ambos países. «Hoy en día, nadie, ni en España ni en Portugal, tiene dudas de que aquella fue una magnífica decisión», ha reivindicado.
Así, ha asegurado que España ha recibido «muchas cosas» de la Unión Europea y está «dispuesta» a «seguir aportando» con el objetivo de «contribuir con ilusión a engrandecer Europa».
Por eso, en un contexto en el que «las turbulencias internacionales amenazan con sacudir» Europa, el presidente de la Xunta ve necesario insistir en «las fórmulas de éxito que convirtieron la Unión Europea en lo que es hoy»: «Hay que seguir insistiendo en más descentralización, más cohesión y más cooperación transfronteriza, de la que Galicia y Portugal somos referentes».
CUATRO DÉCADAS DE «TRANSFORMACIÓN Y PROGRESO»
En esta línea, ha puesto en valor que «la suma de las estructuras y fondos de la Unión Europea», junto con «la determinación» de los ciudadanos españoles y portugueses, «hizo posible que en cuatro décadas haya habido la transformación y progreso continuado del que disfrutamos».
Por todo ello, Alfonso Rueda ha reafirmado que España y Portugal «siguen queriendo avanzar unidos en medio de las incertezas y dificultades» y ha proclamado: «Más política regional, más unión y más hermandad siempre significa más Europa».
Durante la tarde, la delegación española y portuguesa mantendrán una reunión con la vicepresidenta de Personas, Capacidades y Preparación de la Comisión Europea, Roxana Minzatu, para abordar la apuesta por el talento y formación de los profesionales europeos como herramienta para competir en el escenario internacional.
A continuación, Alfonso Rueda volverá a intervenir ante la 167 sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones durante el debate sobre el financiamiento para la transición hacia una energía limpia.