InicioPOLÍTICARueda defiende la "importancia fundamental" de que la "política de cohesión" de...

Rueda defiende la «importancia fundamental» de que la «política de cohesión» de la UE tenga en cuenta a las regiones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la «importancia fundamental» de que la «política de cohesión» de la Unión Europea» tenga en cuenta a las regiones, por ser «las que mejor» conocen «las necesidades sobre el terreno».

En declaraciones a los medios para informar de su viaje a Bruselas, el titular del Gobierno gallego ha insistido en que las comunidades han mostrado su «capacidad de ejecución», así como que ejecutan «sobre criterios objetivos».

En este sentido, ha asegurado que sería «un tremendo error» que se «volviera a una centralización de fondos» y que «se pensara que las regiones en Europa» tienen «poco que decir en cuanto a la cohesión».

«ENERGÍAS VERDES»

También ha avanzado que durante su intervención en el pleno del Comité de las Regiones insistirá en «la necesidad de que Europa siga potenciando las energías verdes».

En esta línea, ha subrayado que Galicia es «líder en España». «Ahora mismo casi el 80% de la energía que se produce en Galicia es energía renovable y queremos que se siga produciendo», ha apostado.

Ahora, ha recordado que están pendientes de una sentencia que «saldrá estos días» del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que espera que sea «favorable» y ha dicho esperar también que Europa «pueda legislar y establecer normas para que, garantizando la protección medioambiental no se pare esa revolución de las energías verdes».

ADHESIÓN ESPAÑA Y PORTUGAL

Durante esta jornada, Alfonso Rueda también ha entregado, junto con las delegaciones española y portuguesa en el Comité Europeo de las Regiones, a la presidenta de la institución una declaración conmemorativa de los 40 años de la firma de la adhesión de España y Portugal a las comunidades europeas.

En las declaraciones a los medios, Rueda ha puesto en valor que estas cuatro décadas han «transformado» ambos países, así como Galicia. En este sentido, ha mencionado dos aspectos: «la consolidación de la democracia, que coincide con el desarrollo que supuso la entrada de la Unión Europea», y el «cambio brutal» que supuso entrar en la Unión.

«Habla bien a las claras de cómo ha servido esa integración, esa política de cohesión que nos ha acercado a la convergencia con Europa, que hace 40 años parecía algo utópico, prácticamente imposible», ha reivindicado.

También ha destacado la relación «tan estrecha» entre Galicia y el Norte de Portugal, subrayando que «muchas de las infraestructuras que vertebran» la zona «se han ejecutado gracias a la ayuda de la Unión Europea».

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...