InicioPOLÍTICASumar busca un atajo en el Congreso para eliminar delitos de injurias...

Sumar busca un atajo en el Congreso para eliminar delitos de injurias al Rey, ultraje a la bandera y ofensas religiosas

Publicada el


Sumar quiere aprovechar la nueva ley de acceso a la carrera judicial, actualmente en tramitación de urgencia en el Congreso, para intentar eliminar los llamados delitos de opinión recogidos en el Código Penal, como los de injurias a la Corona, el ultraje a la bandera y otros símbolos nacionales, y las ofensas a sentimientos religiosos.

Y el grupo plurinacional no está solo en alguna de estas pretensiones, pues también ERC aboga por acabar con los delitos contra la Corona, e incluso el PSOE tiene una iniciativa presentada para eliminar el castigo a las ofensas religiosas.

A principios de esta legislatura, Sumar ya llevó al Pleno del Congreso una proposición de ley específica para acabar con los delitos de opinión y eliminar las penas de cárcel para hacer prevalecer la libertad de expresión. La iniciativa fue tomada en consideración en diciembre de 2023, pero desde entonces está hibernando en un cajón con decenas de ampliaciones del plazo de presentación de enmiendas.

CHOCAN CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Por eso ahora Sumar ha decidido explorar un atajo, que es aprovechar una ley orgánica en tramitación para añadir su reforma como enmienda. Así lo ha hecho con la ley del acceso a la carrera judicial y fiscal, a la que ha presentado una enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, para incluir una disposición adicional que suprima seis artículos del Código Penal y modifique otros tres al entender que «chocan frontalmente con la libertad de expresión o tienen un difícil encaje en un sistema democrático».

En concreto, quiere acabar con los delitos de calumnias o injurias al rey y su familia, que conlleva hasta dos años de prisión, así como con otros delitos relativos a daños al prestigio de los miembros de la Familia Real.

También aboga por suprimir las calumnias o injurias a los miembros del Gobierno, del Consejo General del Poder Judicial y de los principales órganos de justicia, y de los Ejércitos, así como las ofensas públicas a los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa por escrito o mediante cualquier tipo de documento.

Sumar pretende suprimir también los delitos de ofensas o ultrajes a los símbolos nacionales y de las comunidades autónomas, que actualmente tiene penas de multa de hasta doce meses.

ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO

En su enmienda habla también de suprimir el artículo 578 que regula el delito de enaltecimiento del terrorismo o la realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de los delitos terroristas o de sus familiares, que se castiga con hasta tres años de cárcel, con posibilidad de agravantes.

Asimismo, Sumar aprovecha para añadir el racismo como agravante, castigar la identificación policial de personas por su filiación política y para inhabilitar a las autoridades que impidan el ejercicio de la libertad de expresión.

Para que Sumar logre incorporar su enmienda a la ley impulsada por el ministro Félix Bolaños necesitará apoyo de otros grupos y, en algunas de sus reivindicaciones, no esta solo. Así, en la misma ley ERC ha presentado otra enmienda para suprimir el artículo relativo a los delitos de injurias a la Corona.

Por su parte, el PSOE registró el pasado mes de enero una proposición de ley para limitar la acción popular en la Justicia e incluyó algunos artículos para acabar con los delitos de ofensas religiosas, que esos días habían protagonizado los informativos porque una asociación denunció a la presentadora ‘Lalachus’ por mostrar una estampita con la vaquilla del Grand Prix en las campanadas de Nochevieja.

Esa iniciativa socialista está pendiente de debatirse en el Pleno del Congreso para su primer examen parlamentario, pero ahora podría acelerarse si se pacta una transaccional y se incorpora en la ley de la carrera judicial.

últimas noticias

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

La Diputación de A Coruña reúne este viernes a responsables de Servicios Sociales para abordar la soledad no deseada

La Diputación de A Coruña celebrará este viernes, en el Pazo de Mariñán, en...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...