InicioPOLÍTICALa Xunta destaca que desde 2018 subieron las publicaciones en gallego en...

La Xunta destaca que desde 2018 subieron las publicaciones en gallego en medios ante críticas de BNG por «insuficientes»

Publicada el


El secretario xeral da Lingua, Valentín García Gómez, ha defendido que desde 2018, cuando se aumentó el porcentaje que los medios tenían que publicar en gallego al 10% para recibir ayudas de la Xunta, han aumentado el número de publicaciones en la lengua en los medios de comunicación, entre críticas del BNG por el «uso insuficiente».

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha denunciado públicamente este viernes, durante una comparecencia en la Comisión 4ª del Parlamento de Galicia, la «ineficacia de las ayudas públicas» otorgadas por la Xunta de Galicia a empresas periodísticas con el objetivo de fomentar el uso del gallego en los medios de comunicación.

Entre los años 2017 y 2025, la Xunta destinó más de 15 millones de euros a esta convocatoria anual para «favorecer el uso del gallego» en prensa escrita y digital. De esta cantidad, se adjudicaron 1.255.000 euros a medios en papel y 455.377 euros a medios digitales que, según la normativa, deberían garantizar al menos un 10% de su contenido en gallego.

Sin embargo, el BNG ha denunciado que muchos de estos medios no cumplen el requisito mínimo y que la Xunta no fiscaliza ni evalúa con rigor el cumplimiento del uso del gallego. «Una cabecera que en el año 2024 recibió 790.000 euros, diariamente no cumple ese mínimo del 10%, sino que lo que más cumple es el 0%», ha denunciado.

Asimismo, Queixas ha cuestionado el procedimiento administrativo que permite a estas empresas seguir accediendo a las subvenciones año tras año sin que se exijan responsabilidades ni penalizaciones.

En su intervención, el secretario xeral de Lingua ha defendido que las empresas justifican el cumplimiento del 10% de contenido en gallego mediante muestras documentadas y que existen mecanismos de control y comisiones de seguimiento. Además, ha asegurado que la mayor parte de los medios «incluso pasan de ese 10%».

No obstante, ha reconocido que existe coincidencia entre todas las Administraciones en que hay «una asignatura pendiente para ganar más espacio en los medios de comunicación».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...