InicioPOLÍTICALa Xunta destaca que desde 2018 subieron las publicaciones en gallego en...

La Xunta destaca que desde 2018 subieron las publicaciones en gallego en medios ante críticas de BNG por «insuficientes»

Publicada el


El secretario xeral da Lingua, Valentín García Gómez, ha defendido que desde 2018, cuando se aumentó el porcentaje que los medios tenían que publicar en gallego al 10% para recibir ayudas de la Xunta, han aumentado el número de publicaciones en la lengua en los medios de comunicación, entre críticas del BNG por el «uso insuficiente».

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha denunciado públicamente este viernes, durante una comparecencia en la Comisión 4ª del Parlamento de Galicia, la «ineficacia de las ayudas públicas» otorgadas por la Xunta de Galicia a empresas periodísticas con el objetivo de fomentar el uso del gallego en los medios de comunicación.

Entre los años 2017 y 2025, la Xunta destinó más de 15 millones de euros a esta convocatoria anual para «favorecer el uso del gallego» en prensa escrita y digital. De esta cantidad, se adjudicaron 1.255.000 euros a medios en papel y 455.377 euros a medios digitales que, según la normativa, deberían garantizar al menos un 10% de su contenido en gallego.

Sin embargo, el BNG ha denunciado que muchos de estos medios no cumplen el requisito mínimo y que la Xunta no fiscaliza ni evalúa con rigor el cumplimiento del uso del gallego. «Una cabecera que en el año 2024 recibió 790.000 euros, diariamente no cumple ese mínimo del 10%, sino que lo que más cumple es el 0%», ha denunciado.

Asimismo, Queixas ha cuestionado el procedimiento administrativo que permite a estas empresas seguir accediendo a las subvenciones año tras año sin que se exijan responsabilidades ni penalizaciones.

En su intervención, el secretario xeral de Lingua ha defendido que las empresas justifican el cumplimiento del 10% de contenido en gallego mediante muestras documentadas y que existen mecanismos de control y comisiones de seguimiento. Además, ha asegurado que la mayor parte de los medios «incluso pasan de ese 10%».

No obstante, ha reconocido que existe coincidencia entre todas las Administraciones en que hay «una asignatura pendiente para ganar más espacio en los medios de comunicación».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...