InicioPOLÍTICAPleno.- PSdeG alerta de "desertización" del rural y la Xunta responde que...

Pleno.- PSdeG alerta de «desertización» del rural y la Xunta responde que «cómo no» si «se eliminan paradas del AVE»

Publicada el


La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha alertado de «desertización» del rural, a lo que la conselleira de Política Social, Fabiola García, ha contestado con que «cómo no va a haber desertización si el Gobierno de España elimina paradas del AVE», en relación a la de A Gudiña (Ourense).

Longueira interpelaba en el pleno del Parlamento a la titular de Política Social sobre las políticas de impulso demográfico que desarrolla la Xunta, a lo que Fabiola García ha respondido reivindicando que el comportamiento demográfico de la comunidad está siendo «muchísimo mejor» que «la catástrofe que pronosticaban los organismos estadísticos oficiales».

En concreto, ha citado al IGE (Instituto Galego de Estatística, cuyo responsable acaba de ser cesado por la Xunta tras 30 años en dos etapas), para señalar que en 2014 «estimaba que en 2025 vivirían en Galicia 2,5 millones de personas» y son hoy en día 2,7 millones.

En este sentido, ha asegurado que en Galicia vive «cada vez más gente» y «cada vez mejor», y ha acusado a la socialista de «tocar de oído» al decir que los jóvenes «marchan» de la comunidad, pues «olvida» que también «vuelven». Al respecto, ha mencionado un balance según el cual regresaron 14.000 más de los que se fueron.

Como la conselleira, a continuación, en el pleno, en respuesta a una pregunta del diputado del grupo mixto Armando Ojea, el titular de Presidencia, Diego Calvo, ha criticado la decisión de reducir frecuencia en A Gudiña, así como la supresión de paradas en las concesiones nacionales de autobús.

Para Ojea, la decisión que afecta a A Gudiña es «intolerable» y se toma «por capricho» del alcalde de Vigo, Abel Caballero, «aprovechando su influencia en el Gobierno de Madrid».

Por su parte, Calvo le ha dicho que mostró al Gobierno su «rechazo por todas las vías», por «medidas unilaterales que –en su opinión– siempre adopta el Gobierno de Pedro Sánchez sin tener en cuenta ningún otro criterio».

Así, ha situado la «esperanza de que haya una frecuencia nueva» en esa localidad en el momento en que «haya un cambio de gobierno». «Y, visto lo visto, estamos más cerca que nunca de conseguirlo», ha finalizado.

últimas noticias

Interceptado en Redondela un taxista que arrojó un resultado positivo en drogas mientras transportaba a un cliente

La Policía Local de Redondela, en un punto de verificación conjunto con la Policía...

La Universidade da Coruña da un nuevo paso por unanimidad para implantar Medicina para el curso 2027/28

El consejo de gobierno de la Universidade da Coruña (UDC) ha acordado este miércoles,...

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

El Defensor del Pueblo considera «significativo» usar una ley para sacar al lobo del LESPRE y no una orden ministerial

El Defensor del Pueblo considera "significativo" que se haya utilizado una Ley --la de...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia que PP y PSOE «impiden» que los afectados por la contaminación de As Conchas comparezcan en la UE

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado que el PP y el PSOE...

Pedro Blanco destaca que el Gobierno habilita «fondos récord» para la dependencia en Galicia, con más de 52 millones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado que el Ejecutivo estatal...

Besteiro crítica «la falta de propuestas» de Rueda en financiación y le insta a defender los intereses de Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado la "falta de...