InicioActualidadPP y PSOE llegan a un acuerdo en el Ayuntamiento de Brión...

PP y PSOE llegan a un acuerdo en el Ayuntamiento de Brión para «favorecer la estabilidad» en lo que resta de mandato

Publicada el


El Partido Socialista y el Partido Popular han llegado este miércoles a un acuerdo político en el Ayuntamiento de Brión (A Coruña), gobernado por el alcalde socialista Pablo Lago, que permitirá, según argumentan los populares, favorecer «la estabilidad» en la toma de decisiones políticas en lo que resta de mandato.

En concreto, el pacto ha trascendido durante la celebración del pleno municipal que ha tenido lugar este miércoles, en el que los seis concejales del PP y tres de los cuatro del PP –una de las ediles no estaba en la sesión– han votado a favor de una enmienda presupuestaria para incluir una dedicación parcial de 600 euros para el concejal popular Waldo Carballo, que no entrará en el gobierno.

Fuentes del PP provincial de A Coruña consultadas por Europa Press han justificado el acuerdo en aras de garantizar la «estabilidad» en el gobierno del ayuntamiento coruñés.

Los populares constatan una sintonía adecuada con el regidor y se sienten «escuchados» (así se ha plasmado, subrayan, en decisiones políticas previas), por lo que ven un paso adecuado, «por el bien de los vecinos», reforzar «la gobernabilidad y la estabilidad en lo que resta de mandato».

Por su parte, fuentes del PSdeG remarcan que no hay un pacto de gobierno como tal, toda vez que el edil popular no entrará en el mismo. Las mismas fuentes enmarcan «dentro de la normalidad de la política municipal» acordar una retribución de 600 euros para la dedicación parcial del portavoz popular.

Preguntado al respecto, el portavoz del BNG, Xosé Penas, ha considerado que en el pleno de este miércoles se ha materializado lo que se venía observando en los últimos meses y que el nacionalista califica como «un acuerdo no oficial entre el PP y el PSOE».

Y es que, conforme ha trasladado, ambos grupos votaban «continuamente juntos» y presentaban iniciativas juntos. Según señala, este posible pacto en principio «era negado por el PSOE, que aseguraba que se trataba de una colaboración». «Pero alguien que va a representar al Ayuntamiento en el patronato de la Fundación Rosalía de Castro está dentro del gobierno», señala.

El portavoz nacionalista asegura que en sus intervenciones en el pleno sí se reconoció este acuerdo que argumentaron en la necesidad de lograr una «estabilidad».

CRÍTICAS DEL BNG

El portavoz del BNG, que ha señalado que el PP llegó a ofrecerle a él mismo que fuese alcalde ofreciéndole sus votos al Bloque –una posibilidad que, según indica, rechazó «en todo momento»–, critica este acuerdo entre PP y PSOE y ve necesario que la dirección gallega del PSdeG se pronuncie al respecto sobre un pacto que considera que sobrepasa todas las líneas y que sostiene que «la gente del PSOE de toda la vida no apoya».

Además, recuerda que sí hubo un intento de negociación entre el PSOE y el BNG para conformar un acuerdo de gobierno, una posibilidad que no fraguó y de la que recuerda que el PSOE aseguró que «pedían mucho». Sin embargo, Xosé Penas sostiene que lo que exigían como «punto número uno» era la «transparencia» en un contexto en el que consideran que el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE durante más de cuatro décadas, adolece de un problema de «falta de transparencia y de caciquismo».

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

Sumar Galicia pide a los rectores de las universidades gallegas que «rompan» con lazos con centros de Israel

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a las...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...