InicioPOLÍTICARueda, "dispuesto a negociar" con el Gobierno su propuesta de financiar un...

Rueda, «dispuesto a negociar» con el Gobierno su propuesta de financiar un 60% la construcción de vivienda pública

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este miércoles «dispuesto a negociar» con el Gobierno central la propuesta llevada a la conferencia de presidentes de principios de mes en la cual el Ejecutivo se ofrecía a financiar el 60% de la construcción de vivienda pública.

Ante los medios de comunicación, tras asegurar que este jueves visitará Galicia la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el líder autonómico ha mostrado su predisposición a «tener una conversación» con ella para tratar este tema.

Tal como ha subrayado, en la conferencia de presidentes el Ejecutivo central propuso financiar un 60% de la construcción de vivienda pública. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «decidió que no se votase nada allí, incluyendo sus propias propuestas».

Alfonso Rueda ha dicho que era «interesante» la oferta del Gobierno de financiar el 60% del coste de las viviendas, pagando la Comunidad el 40% restante. «Igual que otras dijeron que esa cofinanciación no la podían asumir, nosotros podemos considerarlo», ha destacado, indicando que Galicia es una comunidad «saneada».

El presidente gallego ha apuntado a la necesidad de conocer las «condiciones», sobre todo en lo que respecta a plazos, porque «no se pueden poner plazos que no se pueden cumplir». También ha pedido «flexibilidad» para hacer el tipo de vivienda que se necesita en Galicia.

«A veces las propuestas del Estado son pensando en que toda España es lo mismo y cada comunidad autónoma tiene sus peculiaridades», ha insistido Rueda, que se ha mostrado «dispuesto a negociar» para conseguir esa financiación, recordando que Galicia ya cuenta con una sociedad pública para la promoción de vivienda.

«Espero que lleguemos a un acuerdo», ha subrayado, pese a que ha lamentado que en la actualidad «el Gobierno central está ocupado en otras cosas», refiriéndose, sin nombrarlo, a todas las informaciones que han salido a partir del informe de la UCO.

NAVIA

Todo esto lo ha dicho tras visitar las obras de ampliación del barrio vigués de Navia, donde se ha finalizado la urbanización de la fase 1 de dicha ampliación, tras una inversión autonómica de casi 16,5 millones de euros.

La intervención supuso la urbanización completa de la zona, redes de saneamiento, abastecimiento e iluminación, instalaciones de gas y energía eléctrica, así como trabajos de jardinería y seguridad viaria. Todo, según reivindican desde la Xunta, para crear «espacios pensados para la vida cotidiana y para el futuro de los vecinos».

Durante, el acto, Rueda ha reivindicado la acción urbanística de la Xunta como «motor de bienestar y futuro». «Esto que seguimos desarrollando contribuye a hacer barrio, a hacer ciudad y a seguir desarrollando algo tan importante como el derecho a la vivienda», ha añadido.

Además, ha avanzado que la urbanización del polígono 2 comenzará en los próximos días, cuando se adjudiquen las obras con un presupuesto de 16,3 millones de euros. Todo ello para lograr el objetivo de legislatura de duplicar el parque público de vivienda en Galicia, pasando de 4.000 a 8.000 domicilios.

En la misma línea ha hablado la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, quien ha celebrado el «hito» de terminar con la urbanización mientras ya se construyen varios edificios en la zona.

Esta visita ha tenido respuesta del alcalde, Abel Caballero, que ha enviado un audio a los medios de comunicación criticando la «ridícula» inversión de la Xunta en vivienda en la ciudad, porque tendrían que ser «docenas de millones de euros cada año».

También ha insistido en que el Ayuntamiento pretende hacerse cargo de la construcción de vivienda con la financiación del Gobierno central, asegurando que Rueda «dijo no» a esa financiación. Sin embargo, este miércoles precisamente el presidente gallego se ha mostrado dispuesto a negociar para conseguir esos fondos estatales.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Rueda, «dispuesto a negociar» con el Gobierno su propuesta de financiar un 60% la vivienda

Duración: 02:08

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=987775&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzUwNDE3MjUyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.pwJL0U_plQnnBoys25_iUostVo33p7SPp1_YPuRixOI

———————

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...