InicioPOLÍTICAEl PPdeG ve "sorprendente" la paralización de la caza del lobo y...

El PPdeG ve «sorprendente» la paralización de la caza del lobo y destaca que solo había «dos» solicitudes autorizadas

Publicada el


El PPdeG ha calificado de «totalmente sorprendente» el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que suspende cautelarmente hasta finales de julio la posibilidad de que se adopten medidas de gestión del lobo en la Comunidad cuando haya daños acreditados.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes en el Parlamento de Galicia, el portavoz parlamentario del PPdeG, Albeto Pazos, ha sostenido que en Galicia «solo se habían autorizado dos solicitudes» y «aún no se había habitado ningún animal», algo que, según ha señalado, «sí ha ocurrido en otras comunidades como Asturias o Cantabria. Además, ha dicho que la decisión «es contraria al criterio empleado por los mismos tribunales en comunidades como Cantabria o Castilla y León».

«Los principales perjudicados de este auto judicial son los ganaderos gallegos, que ven como el lobo va a continuar campando a sus anchas por toda Galicia atacando a sus rebaños y provocándoles considerables pérdidas económicas», ha argumentado Pazos.

El dirigente popular ha abogado por que la Xunta «defienda, ante quien sea necesario, el mantenimiento de la biodiversidad y las acciones de control sobre esta especie teniendo en cuenta el estado favorable de sus poblaciones».

En este sentido, ha recordado que el número de manadas en la Comunidad gallega se incrementó de las 84 existentes en 2014 a las 93 contabilizadas en la actualidad, estando presente en más del 90 por ciento del territorio, una situación que, ha indicado, vino emparejada a un aumento de un 77 por ciento de los ataques del lobo y que el de reses afectadas subiese un 55 por ciento.

últimas noticias

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

La Xunta otorga la autorización ambiental a un eólico entre Castroverde, Castro de Rei y Pol (Lugo)

La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico Batifol, situado entre los...

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...

La gallega Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

La compañía gallega Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...