InicioPOLÍTICALa Xunta acusa al Gobierno de crear una "alarma infundada" sobre supuestas...

La Xunta acusa al Gobierno de crear una «alarma infundada» sobre supuestas ilegalidades en viviendas de uso turístico

Publicada el


La Xunta de Galicia ha remitido un escrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para reiterar la «falta de voluntad real» de colaboración institucional por parte del Gobierno, al que ha acusado de generar una «alarma infundada» sobre supuestas ilegalidades en viviendas de uso turístico en Galicia.

En la carta, dirigida al titular del Ministerio, Pablo Bustinduy, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, le ha trasladado la «falta de rigor jurídico e inoperatividad» del listado de Excel que envió el Gobierno de España hace unas semanas con datos en bruto y «directamente extraídos de una única plataforma de reservas de alojamiento y directamente extraídos de una única plataforma de reservas de alojamiento sin aplicar una depuración o selección».

En concreto, en la carta destaca que la «falta de criterio» en la criba hace que aparezcan no solo viviendas de uso turístico, sino distintas tipologías de alojamientos calificadas y registradas correctamente en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Galicia (REAT/RITGA).

Señala también que se trata de un documento con «numerosas dificultades de identificación de las viviendas y distintos erroes e imprecisiones que hacen que el documento no sirva para el trabajo diario de la inspección turística gallega».

PLAN DE INSPECCIÓN ANUAL

Así, el director de Turismo de Galicia lamenta la «alarma social infundada» creada por el Gobierno sobre las VUTs y apela a la responsabilidad.

Recuerda además que la Xunta, con competencias exclusivas en materia de turismo, «ya vigila y actúa siempre ante las ilegalidades» a través del cuerpo de inspección turística, específicamente sobre las viviendas de uso turístico desde 2017 en que se aprobó el decreto autonómico.

Explica que trabajan en el marco del Plan de Inspección Anual de la Xunta y que actúan «siempre» que detecta una ilegalidad o irregularidad debidamente acreditada y, de ser el caso, inician el expediente sancionador que podría derivar en una sanción tipificada en la Ley de Turismo.

«No escatimamos esfuerzos en la supervisión e inspección», recalca, al tiempo que recuerda que solo el año pasado se realizaron 4.000 actuaciones, siempre preservando «la seguridad y calidad en el ámbito turístico».

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...