InicioPOLÍTICACalvo pide por carta a Bolaños que dos de los nuevos juzgados...

Calvo pide por carta a Bolaños que dos de los nuevos juzgados de violencia machista no se creen a costa de instrucción

Publicada el


La decisión de que dos de los cuatro nuevos juzgados especializados en violencia sobre la mujer en Galicia (los que estarán en Vigo y A Coruña) se vayan a poner en marcha mediante la transformación de sendos juzgados de instrucción –se crearán, a mayores, otros dos en Santiago y Ourense– ha motivado que el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, haya dirigido una carta al ministro del ramo, Félix Bolaños.

En la misiva, Calvo avisa de que a la Xunta le resulta «inaceptable» que la creación de las secciones especializadas en violencia machista de Vigo y A Coruña se plantee «a costa de suprimir» otros tantos juzgados de instrucción, y pide que se lleve a cabo por la vía de la creación de nuevas unidades, como sucede en los casos de Santiago y Ourense.

Calvo arranca su carta con una alusión a su coincidencia con Bolaños en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona y a que ahora desea reiterarle por escrito la oposición de la Xunta a la decisión de transformar plazas de juez de instrucción en A Coruña y Vigo en nuevas secciones especializadas en violencia sobre la mujer.

Esta postura, recuerda el conselleiro, es «compartida» por los principales agentes del ámbito judicial (jueces, fiscales, abogados y procuradores, entre otros) y refleja «una profunda preocupación por el impacto que esta media tendría en la calidad del servicio judicial» en la comunidad.

Al tiempo, reivindica que la Xunta «lleva años defendiendo la necesidad de reforzar la respuesta institucional frente a la violencia de género, una prioridad absoluta que requiere recursos suficientes y una planificación rigurosa». Y también que, «desde hace tiempo», viene solicitando la creación de nuevas salas especilizadas en las principales ciudades gallegas.

Sin embargo, se queja de que esta petición no ha hallado «la respuesta necesaria» por parte del Gobierno central, lo que ha «retrasado avances esenciales en esta materia».

«SIEMPRE HEMOS ESTADO LISTOS»

«Es importante subrayar que en Galicia siempre hemos aceptado y hemos estado listos para activar las nuevas estructuras judiciales que se nos conceden, aportando los recursos y la planificación necesarios», recalca Calvo, en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Pero lamenta que «la falta de voluntad política ya provocó que en 2024 no fuese posible al no haber sido asignadas». Esta «parálisis», sostiene, «ha limitdo el fortalecimiento del sistema judicial» en la Comunidad.

En este contexto, el conselleiro ratifica que resulta «inaceptable» que dos de las nuevas unidades especializadas en violencia machista se planteen a costa de suprimir dos de instrucción, cuya carga, advierte, «ya es elevada y esencial» para el funcionamiento de la justicia.

«SE RESENTIRÁ LA ACTIVIDAD»

El conselleiro incide en que la decisión, si sigue adelante, «comprometería gravemente» la capacidad del sistema, pues aumentaría la carga en instrucción. Por ello, augura, «se resentirá la actividad», dado que ambos «ya se encuentran al límite de entrada de asuntos», y también «habrá retrasos en la tramitación de diligencias penales».

En todo caso, se aferra a que el cierre de juzgados de instrucción «no es irreversible», como «prueba la rectificación de Benidorm». Por ello, tras incidir en que ese paso da «esperanza» a la Xunta, que ve la puerta abierta a que la decisión se pueda también reconsiderar en la comunidad, concluye con la demanda de explorar alternativas que permitan dotar de recursos suficientes a los juzgados de violencia machista sin «debilitar» la estructura existente.

«Confío en que esta petición encuentre eco en tu compromiso con una justicia de calidad y agradezco de antemano tu atención», concluye.

últimas noticias

Archivado el expediente de un parque eólico que Green Capital Power quiso instalar en Outes y Mazaricos (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) da cuenta este jueves del archivo del expediente...

Pontón ve «prematuro valorar filtraciones» sobre Santos Cerdán y reivindica «tolerancia cero» con la corrupción

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado "tolerancia cero" con la corrupción...

La Xunta rechaza «trato discriminatorio» a ayuntamientos ante las críticas del PSdeG por el «abuso» de convenios

El director xeral de Simplificación Administrativa, José María Barreiro, ha rechazado "la acusación de...

Emprego destaca la colaboración público-privada para afrontar «grandes retos» del mercado laboral, como el absentismo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado este jueves la...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve «prematuro valorar filtraciones» sobre Santos Cerdán y reivindica «tolerancia cero» con la corrupción

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado "tolerancia cero" con la corrupción...

La Xunta confirma la fecha para conocer la sentencia del TJUE sobre la tramitación de eólicos: el 1 de agosto

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha confirmado este jueves...

El PPdeG cree que la oposición «no está en condiciones» de dar lecciones sobre apoyo a víctimas de agresiones sexuales

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, volvió a remarcar, ante las criticas de...