InicioActualidadEl BNG defenderá que se garantice el uso "pleno y normalizado" del...

El BNG defenderá que se garantice el uso «pleno y normalizado» del gallego en el Senado

Publicada el


La senadora del Bloque Nacionalista Galego, Carme da Silva, defenderá la próxima semana en el Pleno del Senado una propuesta de modificación del Reglamento de la cámara alta con el objetivo de garantizar el uso «pleno y normalizado» del gallego y de las demás lenguas oficiales del Estado en toda la actividad parlamentaria.

La propuesta, registrada conjuntamente por BNG, ERC, EH Bildu, Compromís, Geroa Bai, PNV, Junts y el representante de Ibiza y Formentera, busca dar continuidad al avance que supuso la «histórica reforma» del Congreso en septiembre de 2023, y adaptar en el Senado «la realidad lingüística y territorial del Estado».

En concreto, la iniciativa contempla que cualquier senador o senadora pueda usar el gallego, catalán, aranés o euskera en todas las intervenciones en el Pleno, en comisiones, órganos funcionales y de representación oficial, así como en las iniciativas parlamentarias escrituras, incluyendo preguntas al Gobierno, que deberán ser respondidas en la misma lengua.

«El gallego es una lengua oficial reconocida y como tal debe poder emplearse con total normalidad en todas las instituciones del Estado, también en el Senado», ha señalado da Silva, quien también ha insistido en que esta reforma es un «paso fundamental» para poner fin a la «discriminación sistemática».

En este sentido, la senadora nacionalista ha denunciado el «boicot sistemático del Partido Popular tanto en las instituciones del Estado como en el ámbito europeo.

«No podemos olvidar que el PP votó en contra de que se pudiera hablar gallego en el Congreso y que, ahora mismo, está maniobrando en Bruselas para bloquear el reconocimiento del gallego como lengua oficial de la Unión Europea», ha concluido Carme da Silva.

Con todo, ha añadido que el PP «utiliza las instituciones para invisibilizar y despreciar el gallego, son responsables de una política lingüicida que niega derechos y empobrece la cultura».

últimas noticias

Socorristas alertan del aumento de las imprudencias en Galicia, con más ahogados entre personas jóvenes

La presidenta de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia, Nuria Rodríguez, ha...

Rural.-(AM) Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Efectivos de la Brilat se suman a las tareas de apoyo para la extinción de incendios

El operativo desplegado en la Operación Centinela Gallego se ha sumado a las tareas...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...