InicioPOLÍTICALa Xunta crítica la "cerrazón total" del Gobierno a aceptar propuestas para...

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar las propuestas de las comunidades para la Conferencia de Presidentes.

En declaraciones a los medios, el conselleiro gallego ha criticado que el Ejecutivo estatal «sigue en sus trece», «no entiende absolutamente nada» y «sigue manteniéndose en una posición que es errónea».

En este sentido, Diego Calvo ha dicho que el Gobierno no aceptó la propuesta de orden del día que traía «un mayor número de comunidades» y que, conforme ha indicado, «según el reglamento tenía que aceptar».

Frente a esto, ha señalado, «hubo una cerrazón total para aceptar las propuestas de las comunidades autónomas» y «tampoco quiso o manifestó la intención de cambiar el formato de la Conferencia de Presidentes».

El conselleiro ha argumentado que «no puede de tratarse de una Conferencia en la que cada presidente autonómico tiene diez minutos para hablar» y, una vez que el presidente del Gobierno los escucha, «les agradece que estén presentes, se levanta y se va».

«Yo creo que se trata de un foro para que cada presidente de cada comunidad autónoma, que representa a muchas personas, pueda expresar sus dudas, sus inquietudes y sus propuestas» para, a partir de ahí, «establecer un debate» con el jefe del Ejecutivo e incluso con los titulares de otras comunidades.

Sin embargo, ha dicho que «esto no lo entiende así el Gobierno», toda vez que Sánchez «considera que una intervención por parte de cada uno de los presidentes es suficiente, sin necesidad de que haya debate», «distintas propuestas o diálogo».

«Nosotros entendemos la Conferencia de Presidentes de otra forma, como un formado donde se puede debatir, donde se puede dialogar, donde se puede llegar a acuerdos», ha sostenido para reconocer también que habrá temas en los que no se podrá alcanzar un consenso.

Por todo ello, ha explicado que se levantaron «sin llegar a un acuerdo» sobre el orden del día. «El Gobierno planteó hablar de vivienda y educación y la mayor parte de las comunidades planteamos hablar de otros temas además de esos», ha incidido.

Ante esta falta de acuerdo, ha sostenido que «tirarán de reglamento» que, según ha señalado, en un artículo indica que «una vez pasa el comité preparatorio, una mayoría de comunidades pueden introducir temas que tienen que ser incluidos en el orden del día» al igual que puede introducirlos el presidente del Gobierno.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...