InicioPOLÍTICACanarias afea a "un buen número de CCAA su falta de sensiblidad"...

Canarias afea a «un buen número de CCAA su falta de sensiblidad» con los menores y lamenta las muertes en El Hierro

Publicada el


MADRID, 28 (OTR/PRESS)

El viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil, ha afeado «la falta de sensibilidad de un buen número de comunidades autónomas» con los menores migrantes y ha lamentado la muerte de migrantes en El Hierro al volcar una patera cuando estaba desembarcando en el puerto de La Restinga.

«Hoy ha habido muertos en el Hierro por el vuelco de un cayuco y hay algunas y algunos que parecen no haber entendido» lo que está suciendo en Canarias, ha explicado Candil tras la reunión de la Comisión sectorial de Juventud e Infancia en la que se ha abordado la capacidad de acogida de menores migrantes por parte de las comunidades autónomas.

«Lo que nos gustaría es haber percibido más sensibilidad por parte de un buen número de comunidades», ha argumentado el responsable autónomico, que ha acusado a algunas comunidades autonomas de «ir creando puntos de fricción». «Hoy han sido el número (de menores) y las cargas que pueden tener para cada comunidad, pero cuando llegamos a acuerdos, cuando llegamos a consensos, nos inventamos otros», ha indicado Candil que ha evitado concretar cuáles han sido las comunidades más reticentes.

«No voy a señalar a ninguna, que ellos aclaren cuál es su posición», ha añadido el viceconsejero canario, quien ha asegurado estar «asombrado» ante el intento, por parte de algunos de los asistentes a la reunión de este miércoles, de «recuperar debates que se produjeron hace dos años».

Según ha indicado, «el Ministerio tenía claro que hoy no iba a haber acuerdo» y ha reconocido no estar extrañado ante el resultado de la reunión. «Ésta es una estación más del viacrucis que atravesamos en Canarias desde hace dos años y que nos deja atónitos por la incomprensión ante un problema humanitario», ha añadido.

En su opinión, el debate político ha venido a «emponzoñar» la negociación y ha pedido que se aplique el decreto «sin ninguna duda y sin ningún ambage». «Hemos visto la parte más fea de la política y lejos de concienciar ante una crisis humanitaria, esto nos está retratando como Estado y, a nivel internacional, no es una buena imagen la que se está trasladando», ha concluido.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

Sumar Galicia pide a los rectores de las universidades gallegas que «rompan» con lazos con centros de Israel

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a las...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...