InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego urge al Estado devolver las cuantías por las cotizaciones...

El Parlamento gallego urge al Estado devolver las cuantías por las cotizaciones a mutuas entre 1967 y 1978

Publicada el


El Parlamento gallego ha aprobado este miércoles, sin votos en contra, una iniciativa del PP para urgir al Gobierno central que devuelva «sin aplazamientos» las cuantías que corresponden a pensionistas por las cotizaciones que aportaron a mutuas entre los años 1967 y 1978.

Y es que en febrero de 2023 el Tribunal Supremo emitió una sentencia que atendía a la reclamación que realizaron afectados que vieron cómo no se consideraban deducibles en el IRPF un 25 por ciento las cuotas satisfechas durante ese período años.

La iniciativa del PP, contra la que BNG y PSdeG se han abstenido en la comisión 3ª del Parlamento, pide no solo agilizar estas devoluciones, sino también que se derogue una modificación que introdujo una disposición adicional de la Ley 7/2024 y que afecta al procedimiento.

La popular Felisa Rodríguez ha explicado que por el proceso anterior, que estuvo vigente hasta el 22 de diciembre de 2024, la Agencia Tributaria «estaba devolviendo» los excesos a los afectados.

Sin embargo, a partir de esta fecha entró en vigor la nueva ley y, con la «voracidad recaudatoria sin precedentes» de la que el PP acusa al Gobierno central, se implantó «un sistema excepcional, fragmentado y dilatado en el tiempo» que «vulnera los derechos de los contribuyentes».

«Pedro Sánchez recauda para pagar sus caprichos y priorizar los problemas judiciales de su entorno más próximo, dejando de lado las necesidades y los derechos de muchos pensionistas», ha esgrimido Rodríguez, en su intervención final.

Por parte del BNG, Ramón Fernández Alfonzo ha coincidido en que el nuevo sistempla implantado por el Gobierno central se aprobó «tarde, mal y a rastro». Por ello, los nacionalistas apuesta por que el Estado proceda a estas devoluciones «de oficio».

Desde el PSdeG, Elena Espinosa ha censurado la exposición de la diputada del PP y ha garantizado que los afectados «van a recibir» ese dinero. «Que no se generen dudas», ha insistido, para defender que la Ley 7/2024 lo que hizo fue «regular las devoluciones» que establece la jurisprudencia.

últimas noticias

La Xunta acusa al Gobierno de trasladar «de forma inminente» a 15 menores migrantes a Santiago «por la puerta de atrás»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que el Gobierno...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...